PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space suministra sistemas para los dos satélites

14/06/2010
en Espacio

Toulouse.– La tecnología de Thales Alenia Space es determinante para los dos satélites Prisma que serán lanzados mañana para poder determinar con suma exactitud las posiciones entre sí de ambos satélites con una aproximación de  1 centímetro, así como la precisión de su actitud de tan solo 1 grado.

 

Prisma (prototipo de investigación de Instrumentos y tecnologías de misiones espaciales) es un programa multilateral encabezado por Suecia diseñado para validar diferentes técnicas de aproximación y reencuentro en vuelo entre varios satélites, tecnologías clave para permitir el vuelo de futuras misiones de vuelo en formación.

 

Las plantas de Thales Alenia Space en Francia (Toulouse) y en España (Madrid) han suministrado el subsistema de metrología de RF (FFRF) compuesto de tres antenas en  banda S, que incluye dos ensamblajes electrónicos (9 y 10 Kg., respectivamente, cada uno integrado en cada uno de los dos satélites).

 

La misión se compone de dos satélites, el de mayor maniobrabilidad «Mango», y un segundo satélite esclavo, llamado «Tango», el cual se coloca en la misma órbita. ‘Mango’ llevará a cabo las maniobras de aproximación y alejamiento, mientras que el ‘Tango’, más pequeño y ligero seguirá su trayectoria inicial.

 

Según Nicholas Wilhelm, director de producto de Thales Alenia Space, «El subsistema de metrología de RF es clave en las futuras misiones de vuelo en formación. Proporcionan la posición relativa de los satélites durante las fases de aproximación y formación, asegurando la precisión adecuada necesaria para la fase de adquisición óptica de metrología».

 

Prisma es un programa sueco financiado por la agencia espacial sueca SNSB, con la Corporación Espacial Sueca (SSC) como contratista principal del satélite y del sistema. Ha sido desarrollado sobre una base multilateral con la agencia espacial francesa CNES, con la agencia española Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI, el Centro Aeroespacial Alemán DLR y la Universidad Técnica Danesa (DTU).

 

El lanzamiento de los dos satélites Prisma están previsto para mañana por medio de un cohete Dniepr desde Yasny, Rusia, conjuntamente será lanzado el satélite Picard, dedicado a la observación del Sol. Serán colocados en  órbita baja síncrona con el Sol a una altitud de unos 710 Km. para una misión que durará cerca de diez meses.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies