PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las tasas de ruta bajarán un 7,8% en 2011

02/06/2010
en Transporte

Madrid.- Las tasas de ruta bajarán un 7,8% en 2011 y otro 7,2% en 2012, lo que supondrá que las compañías aéreas verán rebajados sus costes en 125 millones de euros, según anunció ayer el presidente de Aena, Juan lema, durante su comparecencia ante la Comisión de Fomento del Senado.

 

Esta es la principal consecuencia de la aplicación de la Ley 9/2010, que regula los servicios de tránsito aéreo. La norma permitirá, además, eliminar en 2013 el déficit actual de la tarifa de aproximación, que alcanza los 300 millones de euros.

 

Lema detalló algunas de las modificaciones introducidas en la gestión de los recursos humanos de Navegación Aérea, desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley del 5 de febrero y la Ley 9/2010. La dotación para cada una de las dependencias se elabora en función de las configuraciones operativas de referencia, que acomoda el número de efectivos a la demanda prevista de tráfico aéreo, buscando siempre la máxima seguridad y eficiencia.

 

Estas configuraciones se publican por meses y con diez días de antelación y se realizan teniendo en cuenta que la jornada obligatoria anual por controlador es de 1.670 horas Respecto a las medidas adoptadas para dar cumplimiento al mandato legal de garantizar la continuidad de la prestación del servicio de control, Aena ha establecido dos procedimientos:

– Un sistema de imaginarias, por el que se designa a uno o varios controladores que tienen que estar localizables durante cada servicio. Con este sistema se pueden cubrir hasta un 15% de bajas.

– Un sistema de servicios de obligado cumplimiento, los conocidos como servicios express, que se utiliza sólo como último recurso cuando el absentismo se dispara y las imaginarias previstas no pueden cubrir las bajas que se producen. Además, sólo se recurre a estos servicios obligatorios cuando son imprescindibles para garantizar la continuidad del servicio. Aena está utilizando con suma cautela esta modalidad que en marzo y abril apenas ha significado el 0,2% de horas controladas.

 

En todo caso, Aena fija los turnos de trabajo respetando escrupulosamente los tiempos de descanso establecidos en la Ley: 25% en jornada diurna y 33% en jornada nocturna. En cuanto a la marcha de la negociación colectiva, el presidente de Aena ha reiterado la disposición de la empresa a seguir pagando el complemento introducido en la nómina del mes de marzo para amortiguar el descenso retributivo sufrido por los controladores. A partir de la entrada en vigor de la Ley, se requiere un acuerdo en la mesa de negociación para que este complemento –que supone una media de 33.000 euros anuales por controlador- pueda seguir siendo abonado.

 

Por lo que se refiere a la liberalización del servicio de control de torre, Lema explicó que el proceso se llevará a cabo en 3 fases:

 

– Identificación de criterios de agrupación de aeropuertos en base a su eficiencia y complejidad (del servicio de control, condiciones del aeródromo y del proceso de transición), mediante la evaluación para cada uno de ellos de un conjunto de criterios indicativos, garantizando en todo caso la seguridad y continuidad del servicio.

 

– Definición de actuaciones de diferente índole necesarias en el proceso de liberalización, distinguiendo la particularidad de cada grupo identificado.

 

– Definición del calendario del proceso de liberalización para cada grupo de aeropuertos.

 

De esta manera, los aeropuertos se clasifican en cuatro grupos estimándose como el tiempo mínimo necesario para completar el proceso de liberalización entre 19 meses para los aeropuertos menos complejos y 31 meses para los aeropuertos de mayor complejidad.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies