PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España asume la presidencia del Foro Internacional del Transporte

31/05/2010
en Transporte

Leipzig.- España asume desde primeros de junio la presidencia del Foro Internacional del Transporte, la organización intergubernamental creada hace cuatro años en el marco de la OCDE para ser el “Davos” del transporte.

 

Se trata de una cita anual clave y punto de encuentro de los ministros de Transporte de 55 países, incluidos todos los de la Unión Europea, con los representantes empresariales del sector y de la industria, académicos e investigadores, para abordar de forma integral los grandes retos y estrategias del sector y situar los resultados del foro como un referente para el transporte a nivel mundial.

 

La secretaria de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento, Concepción Gutiérrez, que preside la delegación española en el encuentro anual en Leipzig, recibió el pasado jueves el testigo de la presidencia canadiense, a la que felicitó por el trabajo realizado y por los resultados de este tercer foro anual, que ha debatido sobre “transporte e innovación” y ha supuesto “un paso más en la consolidación definitiva de este evento”. “España –dijo- asume la responsabilidad de trabajar para esa consolidación y en ello vamos a poner todo nuestro empeño”.

 

Concepción Gutiérrez señaló que en la próxima edición del Foro, en mayo de 2011, el lema será “Transporte y Sociedad”, y abordará “ los aspectos sociales, económicos y medioambientales, teniendo como referencia las demandas y expectativas de los ciudadanos”.

 

En transporte aéreo, además de las mejoras en la accesibilidad a nuestros aeropuertos desde la carretera y el tren y en los servicios de información a los viajeros, España cuenta con uno de los más avanzados sistemas de gestión del espacio aéreo, el SACTA, Sistema Automatizado de Control de Tránsito Aéreo, “una innovación tecnológica de primera fila en el transporte aéreo, clave para integrar nuestros sistemas de navegación aérea en el futuro Cielo único Europeo”. Mencionó, por último, el apoyo al proyecto Galileo, el impulso a la implantación de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en el transporte por carretera, así como a la introducción del vehículo eléctrico. “Todo ello nos va a permitir avances significativos en este sector en línea con lo que la sociedad del siglo XXI nos está demandando”, concluyó.

 

Los ministros y representantes del sector del transporte abordaron también en Leipzig un análisis en torno a la nube de ceniza volcánica que recientemente afectó a los cielos europeos, y que ha tenido consecuencias importantes a nivel mundial para el transporte aéreo.

 

Sobre esta cuestión, Concepción Gutiérrez informó de las actuaciones impulsadas y coordinadas por España, como presidente del Consejo de Transportes de la Unión Europea. Puso de relieve que, desde el principio, el objetivo prioritario de las decisiones adoptadas fue garantizar la seguridad de los pasajeros como condición básica para mantener y reforzar la confianza de los usuarios en el transporte aéreo, lo que se ha demostrado como una buena decisión. “Un indicador al respecto –afirmó la Secretaria de Estado- es la rapidísima recuperación de la demanda en el momento en que se han superado las situaciones de distorsión del tráfico”.

 

Tras repasar los acuerdos adoptados en las reuniones extraordinarias de ministros de Transportes de la UE el 19 de abril, por videoconferencia, y el 4 de mayo en Bruselas, que permitieron una apertura progresiva y coordinada del espacio aéreo europeo en base a los protocolos de Eurocontrol, y que incluyeron el acuerdo unánime de los 27 de dar la máxima prioridad a la plena puesta en marcha del Cielo único Europeo, Gutiérrez destacó el trabajo de la Comisión Europea y de su vicepresidente Siim Kallas, que ahora prepara un informe actualizado sobre esta “crisis de las cenizas”, para su debate en el Consejo de Ministros de Transportes del próximo 24 junio. Asimismo, la Unión Europea va a presentar en el próximo mes de septiembre una iniciativa ante la Asamblea General de OACI sobre aspectos tecnológicos y de gestión de riesgos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies