PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El tráfico aéreo comercial cayó un 2,4% por culpa del volcán

28/05/2010
en Transporte

Ginebra.- La demanda de pasajeros se desplomó un 2,4%  en abril como resultado de las cancelaciones masivas en Europa durante los seis días siguientes a la erupción del volcán islandés, según los resultados dados a conocer ayer por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

 

El tráfico de carga regular, menos afectado por las cancelaciones, redujo su ritmo de recuperación al 25,2% en el mes de abril (por debajo del 28,1% registrado en marzo).

 

“La crisis del volcán golpeó la recuperación económica, afectando a las compañías aéreas en todas las regiones. El mes pasado, estábamos a un 1% de los niveles anteriores a la crisis en 2008. En abril, hemos retrocedido al 7%”, dijo Giovanni Bisignani, director general y CEO de IATA.

 

“Las aerolíneas europeas se han llevado lo peor del impacto del volcán. Su caída del 11,7% en el tráfico de pasajeros no ha podido ocurrir en un peor momento. La lenta recuperación de Europa de la crisis financiera mundial y su actual crisis son un obstáculo tremendo para la rentabilidad de las compañías aéreas. La falta de coordinación y el exceso de anulaciones al igual que coste incrementado injustamente por los procedimientos derivados de atención al cliente, echaron sal en las heridas de la industria europea”, dijo Bisignani.

 

La caída de la demanda en Europa durante el mes de abril puede atribuirse a las cancelaciones de vuelos (dos tercios de la caída total) y a las cancelaciones posteriores debidas a la incertidumbre sobre la posibilidad de poder volar (un tercio). Los primeros indicadores del mes de mayo muestran un repunte de los viajes desde los niveles de abril.

 

Con la vista puesta al frente, Bisignani retó a Europa a reformar la gestión del tráfico aéreo. “La crisis del volcán ha sido una vergonzosa llamada de atención a los gobiernos europeos.

Necesitamos un buen liderazgo para conseguir el Cielo único Europeo, una legislación justa sobre los derechos de los pasajeros y una buena coordinación que abarque todo el continente”, dijo Bisignani.

 

La escala de la crisis del volcán vio caer los factores de ocupación al 76,9% del 78,0% registrado en mazo. Los factores del transporte de carga también cayeron, del 57,1% registrado en el mes anterior al 55,3%. Si en marzo el tráfico tanto de pasajeros como de carga había conseguido colocarse a un 1% de los niveles pre-crisis, éste cayó un 7% en cuanto al tráfico de pasajeros y un 3% respecto al de carga en el mes de abril.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies