PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Blanco pide mayor cooperación entre América Latina y la Unión Europea

26/05/2010
en Transporte

Rio de Janeiro.- El ministro de Fomento, José Blanco, como presidente del Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea, apostó ayer por una mayor cooperación en materia de Aviación Civil entre América Latina y Europa y por iniciar en este ámbito negociaciones encaminadas a extender la política de “cielos abiertos” que ha hecho posible, entre otros, la reciente conclusión de la segunda fase del Acuerdo de Transporte Aéreo con los EE.UU. de América.

 

En ese sentido, Blanco, que ha abierto, junto al vicepresidente de la Comisión Europea, Siim Kallas, y al ministro brasileño de Defensa -competente en materia de Aviación Civil-, Nelson Jobim, la cumbre UE-América Latina que se celebra en Rio de Janeiro (Brasil), ha hecho hincapié en su intervención en “la importancia que la Unión Europea da a la liberalización del transporte aéreo en diferentes ámbitos.

 

Esta cumbre, organizada por la Comisión Europea, la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil, se enmarca dentro de los actos de la Presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea que corresponde a España en este primer semestre de 2010.  
 
Según expresó el ministro español, el comienzo de la Cumbre “no ha podido ser más prometedor ya que acaban de finalizar las negociaciones entre Brasil y la Unión Europea de dos importantes acuerdos: un “Acuerdo Horizontal” sobre servicios aéreos y un Acuerdo sobre Seguridad Aérea.

 

El primero lleva al campo jurídico los principios que Brasil está poniendo en práctica con el reconocimiento de que todas las líneas aéreas de la Unión Europea puedan ser designadas como idóneas en el marco de los acuerdos bilaterales de servicios aéreos entre Brasil y los Estados miembros de la Unión Europea. Este acuerdo, según Blanco, “actualiza el marco legal existente y aporta completa seguridad jurídica a todos los operadores aéreos que realizan vuelos entre Brasil y la Unión Europea”.

 

Por su parte, el Acuerdo sobre Seguridad Aérea va a posibilitar la cooperación en todas las esferas de la seguridad y va a facilitar la exportación e importación de productos aeronáuticos. Ello permitirá abordar iniciativas comunes para mejorar la supervisión y el nivel de seguridad en Europa y en Brasil.

 

Además, se ha firmado también un Memorando de Entendimiento entre los servicios de la Comisión Europea y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil sobre cooperación en materia de aviación civil.

 

Para el ministro de Fomento, “se trata de un primer paso para estrechar nuestros lazos en este ámbito y un reconocimiento del importante papel que está desarrollando la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil en la coordinación de las actividades de aviación civil en toda la región”.

 

En su intervención ante los participantes en la Cumbre, Blanco enumeró las ventajas para el transporte aéreo que genera la integración regional en Europa. ésta “nos ha permitido incrementar el tráfico aéreo de una forma segura y sostenible y convertido al transporte aéreo no sólo en un eje vertebrador de la sociedad sino también en un importante medio para generar riqueza”.

 

El ministro de Fomento, actualmente presidente del Consejo de Transportes de la Unión Europea, declaró que el “gran objetivo es la puesta en marcha de la segunda fase del Cielo único Europeo que ha sido, además, una de las principales apuestas de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea”. 

 

“El Cielo único Europeo –según Blanco- nos permitirá gestionar mejor el espacio aéreo para conseguir una mayor capacidad, disminuir los retrasos y reducir la emisión de gases de efecto invernadero, todo ello con un incremento de la seguridad en las operaciones”.

 

En línea con el objetivo de liberalización del transporte aéreo, el ministro expuso la creación de un área común de aviación para integrar a los países vecinos que no pertenecen a la Unión Europea: los países mediterráneos y los países del este de Europa y la firma de “un importante Acuerdo de Cielos Abiertos con Canadá”.

 

Finalmente, Blanco habló sobre la tecnología que hace posible estos avances: el programa SESAR, que será quien aporte el desarrollo tecnológico que permitirá  poner en marcha el Cielo único Europeo, y los programas AIRE y OPTIMI, que mejorarán la gestión del tráfico aéreo entre Europa y el Atlántico Sur mediante la optimización de los recorridos y de los tiempos de vuelo lo que conlleva un importante ahorro económico y una mejora medioambiental. “Estoy seguro de que estos sistemas también podrán aplicarse en el futuro a los vuelos entre la Unión Europea y América Latina”, afirmó.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies