PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Clausurada en Madrid la Conferencia sobre el Futuro del Espacio

24/05/2010
en Espacio

Madrid.- Expertos internacionales, prestigiosos profesionales, investigadores nacionales e internacionales y representantes de la Agencia Espacial Europea  (ESA) se han reunido la pasada semana en Madrid para analizar el presente y el futuro del espacio en la sociedad del siglo XXI en la Conferencia Internacional sobre el Futuro del Espacio, que se clausuró el viernes.

 

Esta Conferencia se enmarca dentro de las actividades de la presidencia madrileña de la Comunidad de Ciudades Ariane (CVA) 2010 y se constituye en acto central de la misma: “en el objetivo de ser catalizador del proceso científico se resume el espíritu que hemos querido imprimir a la presidencia madrileña”, reconoció Ana Botella, teniente de alcalde de Madrid, cuyo Ayuntamiento presentó su “Inventario de Recursos Espaciales”.

 

La contribución del espacio a la ciencia, a la defensa y a la seguridad, el interés tecnológico del espacio, la exploración espacial, el futuro de las telecomunicaciones espaciales y los lanzadores europeos fueron los temas abordados en la Conferencia, estructurada en seis mesas redondas técnicas y una institucional.

 

En las mesas redondas de carácter técnico estuvieron representados todos los actores con implicación en el sector aeroespacial internacional. Moderaron los debates, Rafael Rodrigo, presidente del CSIC; Jorge Lomba, jefe del departamento de Programas de la Agencia Espacial Europea del CDTI; ángel Moratilla, subdirector general de Investigación y Programas del INTA; Agustín Chicarro, líder científico de Marte-ESA; Petra Mateos, presidenta de HISPASAT; Julián García Vargas, presidente de la Asociación Española TEDAE; Juan Carlos Cortés, director de Aeronáutica, Espacio y Retornos Tecnológicos del CDTI y Antonio Fabrizi, director de lanzadores de la ESA.

 

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que acogió el desarrollo de las jornadas de debate, no es ajena a todas estas cuestiones y ha manifestado claramente su intención de trabajar más en el espacio a través de iniciativas docentes e investigadoras. En primer lugar, la UPM, ha reformulado las enseñanzas aeronáuticas y el próximo curso en el marco de Bolonia y el EEES comienza la impartición del Grado en Ingeniería Aeroespacial en un nuevo centro denominado Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (EIAE) que nace de la fusión de las actuales ETSI Aeronáuticos y EUIT Aeronáutica. Y en cuanto a investigación, se coordinará la actividad de los grupos de investigación referentes al espacio mediante la iniciativa científico-tecnológica SpaceTech y la UPM amparará el diseño, construcción, operación y lanzamiento del microsatélite de orientación educativa UPMSat-2.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies