PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La aeronáutica apoya la campaña de Naciones Unidas

24/05/2010
en Industria

Blagnac.- Tom Enders, presidente y CEO de Airbus, dio las gracias a las aerolíneas de todo el mundo que se han unido al constructor aeronáutico europeo para apoyar la campaña mundial de Naciones Unidas a lo largo del Año Internacional de la Biodiversidad.

 

Airbus apoya la Ola Verde (Green Wave), una iniciativa del Convenio sobre Biodiversidad Biológica (CBD) de Naciones Unidas. A las 10 horas del pasado sábado -Día Internacional de la Biodiversidad- se celebró la campaña a través de todas las zonas horarias creando una ola de actividad de este a oeste del planeta. La iniciativa ha sido diseñada para educar a la juventud en el papel tan importante que tiene la biodiversidad en nuestras vidas y nuestro futuro. A medida que la fecha se aproximaba 19 aerolíneas habían firmado ya su compromiso, con ímpetu creciente cada día.  

 

Airbus utiliza su alcance mundial para respaldar esta campaña desde 2008. Este año, como las aerolíneas de todo el mundo están realizando un gran esfuerzo para proteger la biodiversidad, Airbus y la CBD las están animando para que se conviertan en Amigas de la Ola Verde de manera oficial. El apoyo creciente es un reflejo del reconocimiento de la necesidad de conservar la biodiversidad, que también tiene un incalculable valor como fuente de inspiración para futuras innovaciones, según Tom Enders.

 

Tom Enders explicó: “Airbus es pionera en la lucha por un transporte aéreo más ecológico y trata de reducir el 2% de emisiones que produce pero, además, se ha comprometido a apoyar la lucha para reducir el 98% restante – como el 17 por ciento que proviene de la deforestación y acelera la pérdida de biodiversidad. Nuestra industria tiene un sólido historial de trabajo cooperativo para construir la aviación ecoeficiente del futuro. Y quiero agradecer a todos los que apoyan la Ola Verde (Green Wave) como parte de nuestros esfuerzos colectivos para conseguir un mundo más conectado y sostenible a la vez”.

 

“Los ingenieros aeronáuticos se han inspirado siempre en la naturaleza y hoy, a través de la ingeniería inspirada biológicamente –biomimética-, la naturaleza puede ser la clave para encontrar soluciones más ecoeficientes que equilibren la necesidad mundial del transporte aéreo con el respeto al medio ambiente”.
 
La biomimética es una de las razones por las que Airbus respalda esta campaña y solicita la colaboración de todos. Como líder de una industria mundial que genera 1,5 billones de PIB, 33 millones de puestos de trabajo y el 35% del comercio mundial, Tom Enders dice que es difícil ignorar el impacto económico que produce la pérdida de biodiversidad. Solo en 2008, se estima que se perdieron de 2 a 4,5 billones de dólares, que representan el 3,3 y 7,5% respectivamente del PIB.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies