PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las “aproximaciones verdes” reducen el consumo de combustible y las emisiones de C02

21/05/2010
en Transporte

Madrid.-Iberia, Aena e Ineco han realizado 620 vuelos de prueba en el aeropuerto de Madrid- Barajas en los que la compañía aérea ha realizado maniobras de descenso continuo en la aproximación, conocidas como “aproximaciones verdes” que reducen en un 25% las emisiones de CO2 y el consumo de combustible, así como una importante disminución de contaminación acústica.

 

Tras el éxito de estas pruebas, Aena está analizando los resultados para implantar estas “aproximaciones verdes” en horario nocturno en todos sus aeropuertos antes de que finalice el año 2010. Esta era una de las medidas incluidas en el Plan de Actuación Medioambiental aprobado por Aena el año pasado y con el que se pretende un ahorro de 25.000 toneladas en el consumo de combustible y una reducción de 75.000 toneladas en la emisión de CO2 anual en las operaciones aeroportuarias.

 

Los vuelos en pruebas, en los que participaron Iberia, Aena e Ineco, se llevaron a cabo entre los meses de junio y septiembre del pasado año.  Los aviones de la compañía Iberia que participaron en este proyecto, modelos Airbus A-320 y A-340, fueron autorizados a realizar la maniobra de descenso continuo en periodo nocturno, entre las 00:00 y las 06:00 horas. Los aviones efectuaron un descenso continuo sin tramos horizontales, como se hace actualmente, y a régimen bajo de motor.

 

Las pruebas realizadas en el aeropuerto de Barajas se enmarcan dentro del proyecto AIRE, (iniciativa Atlántica para la reducción de emisiones),  impulsado por SJU y la Autoridad aeronáutica americana (FAA). AIRE engloba más de 300 proyectos para mejorar la eficiencia energética y reducir el ruido y las emisiones de CO2 en las operaciones aeronáuticas. A lo largo de 2009 se han llevado a cabo más de 1.000 pruebas entre los 18 socios europeos del proyecto AIRE.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies