PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pilotos de ANA prueban por primera vez un B787 Dreamliner

20/05/2010
en Compañías

Seattle.- La constructora aeronáutica norteamereicana Boeing y dos pilotos de la compañía aérea japonesa ANA (All Nippon Airways) llevaron a cabo la pasada semana un vuelo del Boeing 787 Dreamliner, convirtiéndose en los primeros pilotos de una aerolínea en pilotar un 787.  

 

El avión es el primero de los seis aviones que participan en los  vuelos de pruebas. El vuelo de dos horas y cuarenta minutos se realizó sobre el estado de Washington. Los pilotos que se pusieron a los mandos del 787 por primera vez eran el comandante Masayuki Ishii, director de Planificación pre-operaciones del 787, y el comandante Masami Tsukamoto, gerente de pre-operaciones de pilotos 787, ambos pertenecientes a la aerolínea japonesa ANA. A bordo se encontraban el comandante Mike Carriker, jefe de Pilotos de Prueba del Boeing 787 y el comandante  Christine Walsh y Scott Fancher, vicepresidente y director general del Programa 787, Boeing Commercial Airplanes.

 

“El vuelo fue una demostración comercial, que sirvió para que los pilotos jefes de nuestro cliente de lanzamiento evaluasen el 787,” explicó Fancher. “Estamos muy orgullosos de tener a ANA a bordo  y poder así demostrar el gran avión desarrollado por  los hombres y mujeres de Boeing.” 

 

El vuelo se llevó a cabo bajo un certificado de aeronavegabilidad especial otorgado por la autoridad aeronáutica estadounidense (FAA). 

 

El programa 787 se lanzó en abril 2004 con un pedido récord de medio centenar de 787 por parte de ANA. Esta compañía que ha jugado un papel muy activo como cliente de lanzamiento, espera recibir su primer 787 en el último trimestre del presente año.

 

Durante el vuelo, ambos pilotos realizaron múltiples maniobras, lo que permitió comprobar las prestaciones del avión. Los pilotos también tuvieron oportunidad de experimentar otros aspectos de la cabina de mando del 787, incluyendo mayores pantallas de visualización, dos dispositivos head-up y dos maletas de vuelo electrónicas. “Fue una experiencia fantástica e increíble,” declaró el comandante Ishii. “A los pasajeros de ANA les espera una experiencia increíble cuando vuelen en el 787,” afirmó.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies