Madrid.- La Comunidad de Madrid busca nuevas ideas o soluciones capaces de convertirse en aplicaciones comerciales para el sistema de navegación por satélite Galileo, el programa estrella de la política espacial europea, cuyo mercado de productos y servicios derivados de su puesta en funcionamiento puede alcanzar un valor de 400.000 millones de euros hasta el año 2025 y generar hasta 150.000 empleos.
Por eso, el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, inauguró ayer el lanzamiento oficial de la competición internacional Galileo Masters/European Satellite Navigation Competition 2010, en la que, por quinta ocasión consecutiva, Madrid competirá con las 22 regiones tecnológicamente más avanzadas de Europa.
Beteta destacó las posibilidades para la Comunidad de Madrid de esta gran iniciativa europea y alentó a empresas, institutos de investigación, universidades y emprendedores a que participen presentando sus propuestas. Con esta jornada, añadió el consejero, “podremos apreciar cómo EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service) se configura ya como un instrumento disponible y muy valioso en relación con el transporte aéreo, terrestre y marítimo. Ahora más que nunca, con la puesta en marcha a comienzos de 2014 del Galileo, es un buen momento para que todos busquen nuevas aplicaciones para su explotación”. El plazo de presentación de ideas será hasta el 31 de julio de 2010 y se anunciarán los premiados el próximo 18 de octubre.
El premio principal consiste en una aportación económica de 20.000 euros y contempla la posibilidad de utilizar alguna de las infraestructuras de las empresas e instituciones organizadoras para desarrollar el proyecto o la idea. Asimismo, en la edición de este año se ha incluido un premio especial ofrecido a los estudiantes y tres premios en cooperación con la Red Europea de Living Labs.