PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Una Comisión de Coordinación garantizará los servicios aéreos

12/05/2010
en Transporte

Madrid.- El Ministerio de Fomento ha constituido una comisión de coordinación con todo el sector y la industria aérea para hacer frente a los efectos de la nube de ceniza volcánica en el espacio aéreo español y en la red aeroportuaria de Aena.

 

El objetivo es reforzar la coordinación de todas las partes implicadas para asegurar la continuidad de los servios aéreos y la mejor atención de las necesidades de los ciudadanos en materia de transporte aéreo, manteniendo siempre como máxima prioridad la seguridad operacional de los vuelos.

 

Dicha comisión ha quedado constituida tras la reunión celebrada esta mañana en la Dirección General de Aviación Civil, a la que han asistido representantes de todo el sector del transporte aéreo (asociaciones aéreas y aerolíneas, además de la industria aérea y representantes de los diferentes órganos técnicos del Estado). En la misma se han analizado los últimos acontecimientos y la previsible evolución en los próximos días de la nube volcánica que afecta al espacio aéreo europeo.

 

En la reunión, presidida por el Director General de Aviación Civil, participaron representantes de AESA, Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Estado Mayor del Ejercito del Aire, INTA, direcciones de Aeropuertos y Navegación Aérea de Aena, de las Asociaciones de compañías aéreas ACETA, ALA, AECA, y de las principales compañías del sector.

En el encuentro se abordaron, entre otros, los siguientes aspectos:

 

-Las Conclusiones del Consejo Extraordinario de Ministros de Transportes del día 4 de mayo, en el que se identificaron las áreas de acción prioritaria y urgente de cara a la revisión y actualización de los aspectos técnicos y científicos que la experiencia recomienda reforzar. Al respecto, se puso de relieve la creación de la célula de crisis permanente, dependiente del Gestor Europeo de la Red (Eurocontrol), como medida inmediata de alcance internacional.

 

-Las predicciones sobre la evolución de la nube y su afección al espacio aéreo ibérico. Tras analizar con detalle el posible impacto sobre la capacidad del aeropuerto de Madrid-Barajas y las medidas previstas por Aena y el Estado Mayor del Ejercito del Aire para facilitar los mayores niveles de vuelo posibles en las capas no contaminadas, se informó que el Ministerio de Defensa ha suspendido las maniobras que tenían previsto realizar en nuestro espacio las fuerzas aéreas de varios países. De este modo, se facilita adicionalmente el acceso al espacio aéreo de uso militar restringido que sea necesario.

 

-Por su parte, el Ejercito del Aire facilitará el uso sin restricciones de aerovías que cruzan espacios aéreos restringidos, lo que hará posible mejorar la situación de las salidas de los vuelos de larga distancia por la zona de Salamanca y en dirección a Levante.

 

-Finalmente el INTA informó sobre los vuelos realizados con el avión dotado para la captación de datos de contaminantes en la atmósfera. Dichos vuelos van a continuar durante los próximos días, lo que permitirá hacer un seguimiento práctico de la evolución de la nube y su contraste con las previsiones.

 

 

Esta comisión de coordinación mantendrá reuniones periódicas con el fin de hacer un seguimiento estrecho de la evolución de la situación, así como de los datos e información disponible en los ámbitos de actuación de los órganos y empresas de cada uno de los presentes.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu
Espacio

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023

La pequeña mancha central de la fotografía adjunta es la primera imagen de una nave espacial en su camino a...

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa
Espacio

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa ha completado con éxito las pruebas críticas del entorno espacial. AWE,...

Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023
Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies