PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un alumno de la ETSIA, premiado en la AIAA Pegasus Student Conference

10/05/2010
en Formación

Madrid.- El alumno de la Escuela Técnica Supeior de Ingenieros Aeronáuticos (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid Juan ángel Tendero ha sido distinguido con el segundo premio en la sexta edición de la AIAA Pegasus Student Conference, un certamen de Proyectos Fin de Carrera Aeroespaciales a nivel europeo.

 

“Optimización del Perfil de Vuelo para Minimizar la Suciedad Ingerida en Motores de Turbina de Gas de Helicópteros”, es el proyecto que ha permitido a Juan ángel Tendero hacerse con la segunda posición en la AIAA Pegasus Student Conference celebrada en Sevilla.

 

La capital hispalense se convertía en la primera ciudad española en acoger este certamen, que año tras año reúne a expertos del sector para evaluar los Proyectos Fin de Carrera de los recién egresados en universidades europeas con estudios aeroespaciales.

 

Tendero tuvo como competidores del certamen a otros 24 estudiantes, entre ellos dos compañeros de la ETSIA, Pedro Paredes y Yago Urroz, que también acudían en representación de la UPM. De todos ellos destaca “el nivel excelente de los trabajos realizados”, por lo que aún está asimilando su premio: “no me lo esperaba en absoluto”.

 

El proyecto ganador lo firma Gianfranco Laguardia, del Politecnico di Torino, mientras que el tercer puesto fue para Carmine Capone, de la Universitá degli Studi di Napoli “Federico II”.

 

Tendero sabe que la baza de su proyecto es su aplicación práctica, el hecho de que tiene una aplicación inmediata en el campo de los helicópteros y que sea fácilmente aplicable a otros campos, ha suplido con creces el que sea un trabajo bastante teórico. “En mi opinión –explica su autor- ese ha sido el punto fuerte, ya que muchos trabajos tenían importantes desarrollos matemáticos y carísimas experimentaciones, pero no tenían un enfoque tan práctico y tan aeronáutico”.

 

Su PFC, realizado en Cranfield durante su año Erasmus y supervisado por el profesor Ken W. Ramsden, se centra en la degradación y deterioro de los motores tipo turbina de gas de helicópteros; busca optimizar la altura de vuelo en atmósferas contaminadas o polvorientas, para reducir las partículas ingeridas por el motor.

 

Aunque el alumno de la ETSIA ha focalizado su trabajo en la zona del Golfo Pérsico, donde muchos helicópteros vuelan diariamente a baja altura para transportar personal entre las plantas petrolíferas y las ciudades, se puede afirmar que sus investigaciones entroncan con la actualidad y la situación que se vive en el tráfico aéreo internacional debido a la erupción del volcán islandés. Cambiando la turbina del helicóptero por la de un avión comercial y el polvo del Golfo por la ceniza volcánica, tendríamos la ecuación necesaria para continuar esos estudios de optimización.

 

Esta es la segunda vez que un alumno de la UPM, egresado de la ETSIA consigue hallarse entre los que presentan los tres mejores PFC. Juan ángel ha logrado el segundo puesto en la edición 2010, mientras que el año anterior en Toulouse, Ernesto Criado lograba el tercer lugar y se convertía en el primer español y primer titulado por la UPM que alcanzaba un premio en este certamen con “Diseño y Construcción de una Fuente de Plasma para Experimentos de Inestabilidades de Ionización”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies