PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite de comunicaciones Galaxy 15, fuera de control

10/05/2010
en Espacio

Washington.-El satélite de telecomunicaciones Galaxy 15, que ha sufrido una avería, aunque sus antenas siguen funcionando, está totalmente fuera de control de los ingenieros de Intelsat, su empresa propietaria.

 

Por el momento, sus clientes no han sufrido interferencias, pero esa aituación podría cambiar en las próximas semanas. El Galaxy 15 provee de capacidad de transmisión satelital a programas de televisión por cable en América del Norte. También retransmite coordenadas de posicionamiento (GPS) a aviones durante el vuelo.

 

El mayor problema es para su satélite vecino, el AMC-11, que opera en la misma banda de frecuencia y podría sufrir interferencias, lo que afectaría el servicio a sus clientes.

 

El pasado 5 de abril se perdió el control del Galaxy 15. Aunque los ingenieros le han enviado alrededor de 200.000 órdenes, éstas no han obtenido respuesta. La pasada semana, los técnicos de Intelsat hicieron un último esfuerzo para recuperar el control del satélite, mandando emisiones de alta potencia pero sin éxito.

 

La empresa Orbital Sciences Corporation, constructora del satélite, cree que el fallo fue provocado por una tormenta solar ocurrida a principios del mes de abril.

 

Como decenas de satélites de telecomunicaciones, el Galaxy 15 se halla en una órbita geoestacionaria, a 36.000 kilómetros de altura, y no hay riesgo de que caiga a la Tierra en varias decenas de años. Estos satélites actúan como repetidores de señales de telecomunicaciones que cubren siempre un mismo territorio.

 

Según Intelsat, está previsto pasar todo el tráfico de información a otro satélite, el Galaxy 12, para que sus clientes no se vean afectados por este fallo. El Galaxy 15, de dos toneladas, transporta 24 receptores y emisores y fue lanzado al espacio en 2005, diseñado para funcionar durante 15 años.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies