PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentación del Proyecto STA en la ETSIA

05/05/2010
en Espacio

Madrid.- Para todos los que quieran saber más y conocer de primera mano cómo funciona la Agencia Espacial Europea (ESA) que elabora el programa espacial europeo y permite el conocimiento de la Tierra, el entorno espacial, el Sistema Solar y el Universo, la ETSI Aeronáuticos acoge una sesión informativa mañana a las 13:30 horas.

 

En el Aula Magna se encontrarán con César Bernal, egresado de la ETSIA-UPM que actualmente trabaja en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC), en Holanda, donde se encargan del diseño de la mayor parte de las naves espaciales y del desarrollo tecnológico de la ESA. él les hablará de su experiencia personal e informará a los alumnos de las distintas oportunidades que existen para los estudiantes para poder realizar el Proyecto Fin de carrera, ser becados o trabajar en los diferentes proyectos que la ESA tiene en marcha.

 

Junto a César, estarán Ricardo Noriega (de la ETSIT de la UPM) y Ana Raposo (del Instituto Técnico de Lisboa) que están realizando su PFC en ESTEC inmersos en el proyecto Space STA es un software de código abierto que está concebido como una plataforma para promover el conocimiento y la investigación de nuevas ideas, técnicas y tecnologías relacionadas con áreas tales como la astrodinámica, ciencia aeroespacial, matemáticas e informática.

 

Esta herramienta es muy útil como entorno educativo a nivel universitario. Se concibe como un instrumento de investigación para apoyar la fase de análisis de una misión espacial diseñado para analizar, determinar, simular y visualizar una amplia gama de trayectorias espaciales.

 

El proyecto en el que trabajan Ana y Ricardo nació en 2005 y en él, además de la Universidad Politécnica de Madrid están involucradas numerosas instituciones y universidades, como la Universidad Técnica de Delft, la Universidad de Bremen, la Universidad de Kent, la Universidad de Coimbra, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Birmingham, el Instituto Técnico Superior de Lisboa, la Universidad de Southampton, el Politecnico di Milano, la Universidad de Würzburg y el Instituto Von Karman.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies