PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Economía y Hacienda insiste en que el visado es caro

03/05/2010
en Profesionales

Madrid.-El secretario general de Política Económica del Ministerio de Economía y Hacienda,  ángel Torres, en su presentación el pasado jueves a los periodistas del borrador de proyecto de “Real Decreto sobre obligaciones de visado colegial de trabajos profesionales” insistió en que con la reducción de visados colegiales obligatorios, “el coste por visados que deben pagar empresas y particulares se reduce drásticamente”.

 

“Actualmente -agregó-, los ciudadanos desembolsan por este concepto un total de 932 millones de euros al año, y con la nueva reforma, se ahorrarán 807 millones, de los que 579 corresponden a papeleo y cargas administrativas, según las estimaciones del Ministerio de Economía”.

 

Esta aseveración ha sido reiteradamente negada por decanos y ex decanos de distintos colegios profesionales quienes aseguran que el incremento del visado colegial supone únicamente un 0,3%, o lo que es lo mismo, el tres por mil de cada proyecto y en este coste está incluido el seguro de responsabilidad civil que pagan muchos colegios a sus colegiados. En euros puede suponer una media de 75 euros frente a 500 euros que podrían cobrar las empresas privadas.

 

Pero es que frente a centenares de millones de euros de ahorro que estima el Gobierno, la liberalización de los visados, según el cálculo de responsables de organizaciones colegiales, no sólo disminuirá el PIB, sino que incrementará el coste y el número de parados. Unos 5.000 empleos de colegios desaparecerán con la reforma del visado, según esas mismas fuentes.

 

El Gobierno calcula que el impacto económico de la liberalización de los visados en los ingresos de los colegios profesionales que cobran actualmente por estos servicios será de 228 millones de euros anuales. Pero como decía recientemente Carlos Carnicer, presidente de Unión Profesional, “no sólo estamos hablando de un problema económico de financiación de los colegios, que lo es, o un problema de desempleo de más de 5.000 trabajadores actualmente en estas tareas, que también lo es”. Es, añadía, “sobre todo un problema de seguridad y responsabilidad”.

 

Parece que el Gobierno trata de pasar la patata caliente de los visados a las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. Según ángel Torres, la reforma del visado a quienes puede suponer una nueva carga es a los gobiernos regionales y locales. “Si no cuentan con los medios suficientes para controlar un determinado proceso, quizás tengan que subcontratarlos con los colegios profesionales, como recientemente ha hecho el Ayuntamiento de Madrid con algunas licencias municipales y esto supondrá una nueva carga”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies