PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El ITER prepara el vuelo de su avión solar

29/04/2010
en Industria

Madrid.- El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) se prepara para la realización del vuelo de media distancia del avión solar diseñado, desarrollado y construido en colaboración con la Escuela Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la UPM, como parte del proyecto “Estudio de Viabilidad para el desarrollo de un Avión Solar”, cofinanciado por el Subprograma Aeroespacial en el marco del Plan Nacional de I+D+I, para realizar labores de investigación y vigilancia.

 

Los satélites orbitan la Tierra a 400 ó 500 kilómetros de altura, el avión solar del ITER podría situarse a 10 kilómetros de altura por tiempo indefinido obteniendo datos muy precisos que podrían ser útiles en diferentes tipos de observaciones e investigaciones dependiendo de los instrumentos que llevase a bordo.

 

Para llegar a ese objetivo el ITER ya ha realizado varios vuelos para probar los dispositivos montados en un avión cuya característica fundamental es que sus dos alas portan las células solares fotovoltaicas que generan la electricidad necesaria para mover su motor y para cargar las baterías de almacenamiento que aseguran los vuelos nocturnos.

 

Ya se ha realizado un vuelo de prueba del prototipo del avión (más pequeño que el definitivo). La misión ha sido comprobar el rendimiento aerodinámico de los perfiles empleados, conocer su estabilidad, maniobrabilidad y tasa de ascenso. El vuelo se ha realizado mediante radiocontrol con los datos proporcionados por los sensores de temperatura, tensión e intensidad instalados en el fuselaje del avión.

 

El segundo vuelo se ha desarrollado en las mismas condiciones que el primero, pero además se ha utilizado el seguidor del punto de máxima potencia (mppt) específicamente diseñado para el avión. El objetivo ha sido  la evaluación del funcionamiento del mppt durante el vuelo, para poder realizar las correcciones y ajustes necesarios, de modo que se obtenga en cada momento la mayor energía posible de las células fotovoltaicas laminadas en las alas del prototipo.

 

Por último, se han iniciado los vuelos de prueba haciendo uso del autopiloto. Hasta el momento, se ha realizado un vuelo de corto alcance para evaluar y ajustar las variables del autopiloto, adaptándolas al prototipo. Actualmente se está trabajando en el diseño y fabricación de un tipo de cola nuevo, con el que se pretende mejorar su robustez frente a los aterrizajes sin aumentar el peso total del prototipo de avión solar. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies