PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite militar Helios IIB empieza a prestar servicios

29/04/2010
en Espacio

Toulouse. – Astrium ha completado con éxito la aceptación en vuelo del satélite Helios IIB para la Direction Générale de l’Armement, el organismo oficial francés de adquisiciones de defensa, bajo la delegación de la agencia espacial francesa, CNES.

 

El satélite Helios IIB va a pasar, por tanto, a la fase operativa dando servicio a los países colaboradores: Francia, Bélgica, España, Italia, Grecia y Alemania. El CNES es responsable de las operaciones en órbita del satélite.

 

Las primeras tomas de imágenes del satélite se presentaron a las autoridades militares sólo unos días después de su lanzamiento, que tuvo lugar el 18 de diciembre de 2009, es decir, exactamente cinco años después del lanzamiento de Helios IIA.

 

Durante tres meses, los equipos del CNES, de la DGA y de Astrium comprobaron el buen funcionamiento del satélite. Se instalaron nuevos programas para permitir que el Componente de Tierra de Usuario (CSU) Helios pudiera operar los tres satélites Helios en órbita. Al haber resultado positivas las conclusiones de esta labor de comprobación, la DGA ha declarado que el satélite es “apto para el servicio”.

 

En paralelo, Astrium ha instalado un centro Helios en Gelsdorf para que, además de los cuatro países inicialmente socios de Helios, los usuarios alemanes puedan acceder directamente al sistema. Astrium prepara asimismo la instalación de un sexto centro en Grecia, que estará operativo en los próximos meses.

 

Desde hace más de 20 años -a contar desde el comienzo del desarrollo de Helios I- Astrium ha sido contratista principal de los sistemas espaciales de reconocimiento óptico de la defensa de Francia, tanto en lo que concierne al segmento espacial (satélites) como terreno (CSU). únicamente los Estados Unidos han alcanzado hasta ahora tal nivel de rendimiento y operatividad.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte
Espacio

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021

Después de varios aplazamientos, la Nasa se dispone a intentar en las próximas horas el primer vuelo de su helicóptero Ingenuity...

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.
Industria

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021

La Junta de Andalucía exige al Gobierno central un programa específico de ayudas al sector aeroespacial que evite el cierre...

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021
Viajeros Aeropuertos

El Gobierno prorroga la orden que impone la cuarentena a los viajeros procedentes de países de riesgo

19/04/2021
Eurodrone

El Parlamento alemán aprueba su contribución al dron europeo

19/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021
Viajeros Aeropuertos

El Gobierno prorroga la orden que impone la cuarentena a los viajeros procedentes de países de riesgo

19/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies