PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas estima entre 1.500 y 2.500 millones las pérdidas por el volcán

28/04/2010
en Transporte

Bruselas. La Comisión Europea, a falta de una mayor concreción en los datos, calcula que las pérdidas producidas por el cierre del espacio aéreo tras la nube volcánica se sitúa entre los 1.500 y los 2.500 millones de euros.

 

Una cantidad que corresponde en su mayoría a las compañías aéreas que van a ver cómo Bruselas va a rebajar en las próximas semanas sus exigencias para que los Estados puedan conceder ayudas al sector. Una medida que se justifica porque estamos ante «una crisis sin precedentes», según el comisario de Transportes Siim Kallas.

 

Con esta medida lo que se pretende es «reducir la presión» sobre las aerolíneas y evitar que puedan tener «problemas de liquidez» en los próximos meses. Kallas advierte de que se vigilarán estrechamente las ayudas concedidas para que no vulneren las normas de competencia.

 

«No es permisible», ha dicho, que se intenten salvar situaciones que «no han sido provocadas» por la nube volcánica y para ello la Comisión prepara ya una serie de requisitos que tendrán que cumplirse. Aún así las ayudas tardarán en llegar dado que primero deben ser los países quienes soliciten el permiso para otorgar ayudas estatales.

 

También se van a flexibilizar algunas normativas aéreas que permitan «el rápido» regreso de los ciudadanos europeos y la normalización en los horarios de los aviones. Por ello Kallas ha explicado que se permitirá aplazar el pago de las tasas aeroportuarias y se eliminarán algunas restricciones al tráfico aéreo de manera temporal. Por ejemplo, las nocturnas.

 

El comisario también ha anunciado que se va a crear un grupo de trabajo conjunto con las aerolíneas para tomar medidas que eviten que se repita una situación como la vivida estos días. De lo que se trata, ha dicho, es de agilizar la toma de decisiones al máximo.

 

Algo en lo que influirá mucho la creación del cielo único europeo que van a intentar impulsar elpróximo día 4 de mayo los ministros de Transportes. Si consiguen ponerse de acuerdo, la Comisión va a pedir un mandato político para ponerse a trabajar y sacarlo adelante en cuanto sea posible.

 

En especial porque Kallas quiere poner en marcha un sistema que permita que «un transporte pueda complementar» al otro, de manera que no haya un colapso en las infraestructuras de transporte europeas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies