PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El telescopio espacial Hubble cumple 20 años

26/04/2010
en Espacio

Washington.- Coincidiendo con la celebración de las dos décadas en órbita del Telescopio Espacial Hubble, la Nasa y el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial (STScI) de Baltimore celebran el viaje de exploración del Hubble con una nueva imagen asombrosa y varias actividades educativas en la red.

 

También ofrecen oportunidades a los ciudadanos para que exploren galaxias y envíen sus felicitaciones personales al Hubble para la posteridad.

 

La Nasa ha publicado una nueva foto del Hubble de una pequeña porción de una de las mayores regiones de nacimiento de estrellas de la galaxia, la nebulosa Carina. Torres de hidrógeno frío de tres años luz de altura entrelazadas con polvo se elevan desde la nebulosa. La escena recuerda a la clásica de los «Pilares de la Creación» del Hubble de 1995, aunque es más impresionante.

 

De los más reconocidos de la Nasa, el observatorio espacial más longevo y prolífico fue lanzado el 24 de abril 1990, a bordo del Discovery durante la misión STS-31. Los descubrimientos del Hubble revolucionaron casi todas las áreas de la investigación astronómica actual, desde la ciencia planetaria a la cosmología.

 

Con los años, el Hubble ha sufrido roturas en su equipo, un espejo primario con la vista nublada, y la cancelación de una misión de servicio. Pero el ingenio y la dedicación de los científicos del Hubble, ingenieros y astronautas de la Nasa permitió que el observatorio se recuperarse y prosperase. La visión nítida del telescopio continúa desafiando a los científicos y al público con nuevos descubrimientos e imágenes evocadoras.

«El Hubble es, sin duda, uno de los más reconocidos y exitosos proyectos científicos de la historia», dijo Ed Weiler, administrador asociado para la dirección de Misiones Científicas de la Nasa en Washington. «El año pasado la misión de servicio del transbordador espacial dejó al observatorio funcionando a su máxima capacidad, dándole un nuevo comienzo para los logros científicos que afectan a nuestra sociedad».

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies