PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Peritos judiciales apuntan a un deficiente mantenimiento del avión siniestrado

26/04/2010
en Transporte

París.- El informe pericial sobre el accidente de un A330 de Air France el pasado 1de junio cuando sobrevolaba el océano Atlántico entre Río de Janeiro y París, que causó la muerte de sus 228 ocupantes, considera que deficiencias en el mantenimiento del aparato pudieron haber intervenido en el siniestro.

 

El periódico francés “Liberation” reveló el pasado fin de semana filtraciones de la pericia judicial cuyo informe definitivo se presentará a finales de año. Según el periódico galo, los peritos forenses no determinan de forma concluyente qué es lo que causó que el Airbus A330 de la compañía francesa se precipitara en el Atlántico. La novedad del informe, al parecer, es que el fallo de las sondas para medir la velocidad de la aeronave, que otros estudios ya habían demostrado, podría estar «vinculados al tiempo pasado» desde la última revisión de mantenimiento.

 

En concreto, las sondas Pitot del fabricante Thales pudieron haberse cubierto rápidamente de una capa de hielo que las inutilizó y «generó una cascada de malas funciones que deterioraron las condiciones de conducción del aparato» porque no se limpiaban con una frecuencia suficiente”. De confirmarse esta versión, se estarían cuestionando las reglas establecidas por el constructor aeronáutico Airbus, según las cuales, los medidores de velocidad debían ser objeto de operaciones de mantenimiento cada 21 meses.

 

En todo caso, en su informe los peritos judiciales subrayan que no creen que ni las citadas sondas ni las condiciones meteorológicas durante el vuelo pueden explicar el siniestro por sí solas. Por eso concluyen que «es necesaria la búsqueda de otros elementos de prueba», lo que sugiere que los jueces no van a dictar inculpaciones por estos hechos.

 

Estas revelaciones llegan un día después de que el organismo oficial francés encargado de la investigación, el Buró de Investigación de Accidentes (BEA), diera por finalizada el pasado fin de semana la tercera fase de búsqueda de las cajas negras, que se venía llevando a cabo desde comienzos de mes con dos barcos, el ‘Seabed Worker’ y el ‘Anne Candies’.

 

Esos dos navíos, que han realizado barridos en el fondo marino con sónar y con vehículos submarinos en un área de unos 3.000 kilómetros cuadrados, deben volver al puerto brasileño de Recife para una escala técnica.

 

El secretario de Estado de Transportes francés, Dominique Bussereau, instó al BEA a que lance una cuarta campaña de búsqueda de las cajas negras, y su departamento aseguró que tanto Airbus como Air France están dispuestos a poner fondos de nuevo para financiarla.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies