PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fundación Virtus realiza el primer examen reconocido por EASA y AESA

20/04/2010
en Formación

Ciudad Real.- Fundación Virtus realizado la pasada semana el primer examen reconocido por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

 

El examen realizado es el primero de los trece módulos que los alumnos deberán aprobar satisfactoriamente para obtener la licencia, reconocida por AESA, de técnico de mantenimiento de aeronaves de motor de turbina. La certificación obtenida por Virtus el pasado mes de noviembre posibilita a los alumnos matriculados recibir la formación necesaria para examinarse en las propias instalaciones de la Fundación sin tener que desplazarse a Madrid ni abonar tasa alguna.

 

Los alumnos que deseen obtener la licencia reconocida por el Ministerio de Fomento deberán aprobar un total de trece módulos repartidos en dos años lectivos. El primer examen reconocido de acuerdo a la normativa europea EASA partes 66 y 147 corresponde al módulo de ‘Matemáticas’ y se ha realizado en las instalaciones de la Fundación con fecha de 15 de abril. éste será el primer examen de los siete módulos que serán examinados a lo largo del presente curso. El primer año se examinarán las materias troncales como Matemáticas, Física, Fundamentos de electricidad, Fundamentos de Electrónica, Aerodinámica, Legislación aeronáutica y Hélices dejando para el segundo curso materias como: Técnicas Digitales, Materiales Aeronáuticos, Prácticas de Mantenimiento de Aeronaves, Factores Humanos, Sistemas de la Aeronave y Motores de Turbina.

 

Una vez aprobados los módulos indicados EASA exige una experiencia de cinco años. Dicha experiencia, gracias a la certificación obtenida por Virtus, se ve reducida a dos años, lo que supone un adelanto en el desarrollo profesional de los alumnos de tres años.

 

Los 56 alumnos matriculados el pasado mes de septiembre son las dos primeras promociones de 28 alumnos (número máximo admitido por EASA por aula) que tendrán la posibilidad de obtener una licencia de Técnico de Mantenimiento reconocida por EASA.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies