PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector turístico europeo perdió más de 1.000 millones de libras

20/04/2010
en Transporte

Madrid.- Expertos en gestión de crisis de la consultora Lewis Pr han estimado en más de 1.000 millones de libras el volumen de pérdidas que ha sufrido el sector europeo de viajes y transportes como consecuencia del cierre de aeropuertos y paralización del tráfico aéreo por la nube de ceniza procedente de la erupción del volcán en Islandia.

 

“Esta es la pérdida estimada después de cuatro días de interrupción del tráfico aéreo, y comprende los perjuicios ocasionados por la cancelación de vuelos, las habitaciones de hotel perdidas y los cruceros vacíos”, declaró Paul Charles, antiguo senior director en Virgin Atlantic y Eurostar y ahora experto de crisis en Lewis Pr: ““Las aerolíneas están enfrentándose a una factura enorme por estas pérdidas económicas y por los elevados costes de realojamientos y repatriaciones de sus pasajeros bloqueados.”

 

“Las compañías de viajes y transportes han sufrido ya dos duros golpes en lo que va del año. Primero con las anulaciones causadas por las tormentas de nieve del invierno pasado, y ahora con la crisis de la nube volcánica; algunas de ellas se están acercando al límite de sus recursos. Además, la recesión las ha dejado con poca o ninguna reserva de fondos en la que apoyarse, lo que las sitúa al borde de la quiebra. Esta situación de inestabilidad no tiene precedentes en toda la historia de la industria”, añadió Paul Charles.

 

“Esta situación tiene además implicaciones más amplias que supondrán nuevos costes económicos; por ejemplo, en lo que se refiere a los empleados que no pueden regresar a sus puestos de trabajo porque haberse quedado bloqueados, o, dentro del transporte de mercancías, en los alimentos frescos y medicinas de primera necesidad que no se han podido entregar. Esta situación seguirá teniendo impacto en el próximo puente del 1 de mayo” concluyó Paul Charles.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22
Espacio

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023

Un cohete ruso Soyuz 2.1a despegó este jueves desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán, con una nave espacial de...

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno
Espacio

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023

Un equipo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha participado en el hallazgo de un anillo en Quaoar, un...

Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023
Exotrail

Exotrail recauda 58 millones de dólares para ampliar los servicios de logística espacial

09/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023
Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies