PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector aeroespacial francés facturó 37.000 millones

15/04/2010
en Industria

París.- La industria aeroespacial francesa tiene una posición privilegiada entre los países europeos, debido a su volumen de negocios de cerca de 37.000 millones de euros en 2008, 134.000 empleados y 2.400 millones de euros destinados a I+D. Además, cuenta con un tejido de empresas especializadas en equipamientos aeronáuticos de primer orden, gracias, en gran parte, a la presencia histórica de Airbus.

 

«Francia dispone de un tejido de empresas especializadas en equipamientos aeronáuticos de primer orden en Europa, gracias a la presencia histórica de Airbus y a la reciente creación de estructuras cooperativas (clústeres y reagrupamiento de empresas). Esta capacidad para compartir sus competencias es un factor clave para los inversores extranjeros», sostiene David Appia, presidente de la AFII, la Agencia francesa para las inversiones internacionales.

 

En el sector aeroespacial, tradicionalmente muy vinculado al contexto internacional (el 40% de los componentes de un Airbus A380 se fabrican en EE UU), existen múltiples ejemplos de cooperación. Entre otros, podemos citar a CFM Internacional, cuyo logro industrial franco-americano en la producción de los motores CFM56 es altamente apreciado por las compañías aéreas.

 

En cuanto al segmento de la subcontratación aeronáutica francesa se refiere, éste realiza un volumen de negocios superior a los 10.000 millones de euros, emplea a unas 80.000 personas y engloba un amplio abanico de equipamientos especializados: motores (Safran), electrónica de a bordo (Thalès Avionics), radionavegación (Safran y Thalès), acondicionamiento interior de los aviones civiles (C&D Europe, Camel Diam), sistemas armamentísticos y misiles de aeronaves militares (EADS, Thalès), trenes de aterrizaje (Messier-Dowty, Hispano-Suiza).

 

Efectivamente, una dinámica de reagrupamiento y diferentes colaboraciones cruzadas entre PYMES están siendo llevadas a cabo en el campo de la subcontratación aeronáutica. En el último Salón Internacional de la Aeronáutica y del Espacio de Paris-Le Bourget, varias PYMES, como Meca’Com, AeroTeam, Induxial y Ingéliance, expusieron en el mismo pabellón. Esta capacidad para compartir sus diferentes competencias representa un factor clave para los inversores extranjeros.

 

Así, la subcontratación aeronáutica está muy comprometida con las tecnologías del futuro. El uso en la aviación de materiales compuestos, en particular de los polímeros, no deja de aumentar, con el fin de desarrollar nuevas tecnologías para las alas de las futuras generaciones de aviones. El subcontratista aeronáutico Spirit AeroSystems, cuya sede se encuentra en EE UU, inició a finales de 2009 la construcción de una planta de ensamblaje de piezas compuestas en Montoir-de-Bretagne, en la región francesa del Loira Atlántico, realizando con ello una inversión de varias decenas de millones de euros.

 

Los objetivos de desarrollo sostenible del sector aéreo de aquí al año 2020 contemplados por la ley del 3 de agosto de 2009 de programación relativa al desarrollo del Grenelle de l’environnement, conocido como «Grenelle I», son la reducción por pasajero-km del 50% del consumo de carburante, del 80% de las emisiones de óxido de carbono y del 50% de ruido. La presión medioambiental impone a esta industria nuevos desafíos tecnológicos que estimularán la I+D.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies