PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Entra en vigor la ley de control aéreo

15/04/2010
en Legislación

Madrid.- La Ley sobre prestación de servicios de tránsito aéreo, aprobada ayer por el Senado y  publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado, ha entrado ya en vigor. Tiene por objetivo mejorar la eficiencia del sistema de navegación aérea desde el punto de vista de la seguridad, continuidad y sostenibilidad económica y financiera; así como modernizar y racionalizar los servicios de navegación en el marco del Cielo único Europeo.

 

Para ello, contempla reformas estructurales y establece las pautas para solventar las deficiencias que, desde el punto de vista de los costes y de la organización del control de tránsito aéreo, presenta el actual sistema español de navegación aérea.

 

La nueva regulación conlleva una rebaja de los costes de navegación aérea. Concretamente, el próximo año se rebajan las tasas en un 7,8% y en el año 2012, otro 7,2%. Lo que supone, un 15% en dos años. De esta forma, se situarán en la media de las tasas de los 5 países con más tráfico aéreo de Europa.

 

Supondrá un ahorro anual de 120 millones de euros. “Sin duda tendrá una repercusión directa en las compañías aéreas y en el coste de los billetes que pagan los ciudadanos”, añadió José Blanco. Con ello se beneficiará el sector turístico, un sector estratégico en España, ya que 3 de cada 4 turistas que llegan a nuestro país lo hacen por nuestros aeropuertos.

 

La tramitación parlamentaria de este proyecto de Ley ha sido un compromiso del ministro de Fomento, José Blanco, adquirido con las diferentas fuerzas políticas con el fin de contar con su apoyo y colaboración para establecer un marco jurídico duradero y estable. Así, Blanco agradeció ayer en el Senado a todos los grupos políticos sus aportaciones y la labor realizada a lo largo de estos dos últimos meses en los que la norma ha sido aprobada.

 

Es la primera vez que se regulan los servicios de tránsito aéreo en España, dijo el ministro. Cabe señalar que es necesario llevar a cabo esta regulación, conforme a los reglamentos y directivas de la Unión Europea, para poder cumplir con los objetivos marcados en la iniciativa “Cielo único Europeo” en el año 2012.

 

Así, por primera vez se concreta la obligación de los proveedores de servicios de tránsito aéreo que operen en España, incluido Aena, de garantizar en todo momento la seguridad, la eficiencia, la sostenibilidad económica y la continuidad del servicio. Para que puedan acometer estas obligaciones se les otorgan las facultades de organización y dirección.

 

Asimismo, se establecen las bases del régimen de descansos, actividad y turnos de los controladores, aspectos esenciales para garantizar la seguridad del tráfico aéreo. Estas disposiciones se contemplarán detalladamente en un reglamento “escuchando a los sindicatos más representativos y a las organizaciones profesionales”, según ha señalado el ministro de Fomento.

 

Los servicios de ruta y aproximación, que seguirán siendo prestados por AENA, se mantienen en el ámbito público al igual que se hace en los principales países de la Unión Europea. Al mismo tiempo, se permite la entrada de nuevos proveedores en los servicios de tránsito aéreo ligados al aeropuerto, dotando de las normas necesarias para adecuar estos servicios a las características propias de cada aeropuerto.

 

Las empresas deberán estar certificadas por una autoridad europea de supervisión, de forma que puedan prestar el servicio con todas las garantías y en las mejores condiciones técnicas y económicas y de seguridad.

 

Con el fin de hacer más eficaz la gestión aeroportuaria, la norma contempla también la posibilidad de implantar servicios de información de vuelo (AFIS), según las características de cada aeropuerto, y siempre bajo los criterios y reglas estrictas de seguridad establecidos por OACI y por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

 

Con todo ello, el sector de la navegación aérea pasará de un servicio en régimen de monopolio a posibilitar la entrada de nuevos proveedores de servicio europeos, favoreciendo la competitividad de los aeropuertos españoles.

 

El Estado seguirá siendo titular del servicio y tiene la obligación de hacer que éste se preste en condiciones de seguridad, continuidad y eficiencia, siendo sus costes económicos asumibles y equilibrados, y en cumplimiento de las leyes españolas y las directivas y reglamentos de la Unión Europea.

 

Con este nuevo marco, Aena deberá abordar un proceso de adaptación al nuevo régimen jurídico, para lo que el Proyecto de Ley establece un periodo transitorio de 3 años. El objetivo es que Aena recupere la potestad de dirigir y organizar el servicio público de control aéreo y reducir el déficit estructural causado por unos costes de navegación aérea, que son los más altos de Europa.

 

De esta forma, la norma asegura la continuidad de la prestación de servicio y además garantiza la viabilidad económica de nuestro sistema de navegación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies