PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tecnobit logra su primer contrato espacial

14/04/2010
en Espacio

Madrid.- Tecnobit, compañía de Oesía especializada en ingeniería y servicios avanzados, ha logrado su primer contrato en el sector espacial desde su nacimiento en Valdepeñas (Ciudad Real) en 1985.

 

La empresa va a fabricar los elementos de control de la antena del Hispasat AG1, un satélite geoestacionario que la Agencia Espacial Europea (ESA) prevé que pueda estar en órbita en 2012.

 

La ESA es el organismo que ha liderado la iniciativa europea para el desarrollo de este satélite. Tecnobit va a fabricar tres elementos electrónicos clave para el control de la antena del satélite: Interface Control Unit, Power Supply Unit y Radio Frecuency Control Board. Con ellos se regula el voltaje que llega a la antena o el haz de cobertura de la misma, entre otros aspectos. La contrastada capacidad de ingeniería acumulada por Tecnobit, unida a una intensa labor técnica previa a la adjudicación del contrato, han sido claves en su obtención.

 

Tecnobit decidió hace sólo seis meses crear un área de desarrollo de negocio en el sector  Espacio, al frente de la cual está Alfredo Ramírez. Todo ello hace aún más significativa la adjudicación de esta carga de trabajo. En este sector, la filial de Oesía está utilizando su experiencia y capacidades para desarrollar equipos electrónicos embarcados para satélites. Estos equipos están basados en electrónica digital aplicada a la aviónica, la optrónica (electrónica óptica), las comunicaciones (Datalinks, comunicaciones ópticas, seguridad e interferencias) y la simulación (aplicada a la formación de astronautas).

 

Actualmente, Tecnobit se ha convertido en un agente activo ante organizaciones privadas fabricantes de satélites y, fundamentalmente, ante organismos europeos como la Agencia Europea del Espacio (ESA). La compañía está haciendo un énfasis especial en las sinergias existentes entre un sector en el que acumula años de experiencia, Aeronáutica, y el de Espacio. De hecho, ya existen programas en la ESA dedicados al estudio e identificación de líneas de actividad que permitan desarrollar elementos comunes para ambos (Espacio y Aeronáutica).

 

La ejecución del contrato exigirá la dedicación exclusiva al mismo de un numeroso equipo de personas tanto en Madrid como en la fábrica de Tecnobit en Valdepeñas (Ciudad Real), en las áreas de Gestión, Ingeniería, Produccion y Ensayo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22
Espacio

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023

Un cohete ruso Soyuz 2.1a despegó este jueves desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán, con una nave espacial de...

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno
Espacio

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023

Un equipo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha participado en el hallazgo de un anillo en Quaoar, un...

Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023
Exotrail

Exotrail recauda 58 millones de dólares para ampliar los servicios de logística espacial

09/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023
Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies