PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tecnobit logra su primer contrato espacial

14/04/2010
en Espacio

Madrid.- Tecnobit, compañía de Oesía especializada en ingeniería y servicios avanzados, ha logrado su primer contrato en el sector espacial desde su nacimiento en Valdepeñas (Ciudad Real) en 1985.

 

La empresa va a fabricar los elementos de control de la antena del Hispasat AG1, un satélite geoestacionario que la Agencia Espacial Europea (ESA) prevé que pueda estar en órbita en 2012.

 

La ESA es el organismo que ha liderado la iniciativa europea para el desarrollo de este satélite. Tecnobit va a fabricar tres elementos electrónicos clave para el control de la antena del satélite: Interface Control Unit, Power Supply Unit y Radio Frecuency Control Board. Con ellos se regula el voltaje que llega a la antena o el haz de cobertura de la misma, entre otros aspectos. La contrastada capacidad de ingeniería acumulada por Tecnobit, unida a una intensa labor técnica previa a la adjudicación del contrato, han sido claves en su obtención.

 

Tecnobit decidió hace sólo seis meses crear un área de desarrollo de negocio en el sector  Espacio, al frente de la cual está Alfredo Ramírez. Todo ello hace aún más significativa la adjudicación de esta carga de trabajo. En este sector, la filial de Oesía está utilizando su experiencia y capacidades para desarrollar equipos electrónicos embarcados para satélites. Estos equipos están basados en electrónica digital aplicada a la aviónica, la optrónica (electrónica óptica), las comunicaciones (Datalinks, comunicaciones ópticas, seguridad e interferencias) y la simulación (aplicada a la formación de astronautas).

 

Actualmente, Tecnobit se ha convertido en un agente activo ante organizaciones privadas fabricantes de satélites y, fundamentalmente, ante organismos europeos como la Agencia Europea del Espacio (ESA). La compañía está haciendo un énfasis especial en las sinergias existentes entre un sector en el que acumula años de experiencia, Aeronáutica, y el de Espacio. De hecho, ya existen programas en la ESA dedicados al estudio e identificación de líneas de actividad que permitan desarrollar elementos comunes para ambos (Espacio y Aeronáutica).

 

La ejecución del contrato exigirá la dedicación exclusiva al mismo de un numeroso equipo de personas tanto en Madrid como en la fábrica de Tecnobit en Valdepeñas (Ciudad Real), en las áreas de Gestión, Ingeniería, Produccion y Ensayo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies