PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ingeniería virtual para desarrollar aviones del futuro

14/04/2010
en Industria

Madrid.- Investigadores de la Universidad Politécnica Madrileña (UPM) y del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de Materiales (IMDEA) participan en el proyecto MAAXIMUS, liderado por el constructor aeronáutico europeo Airbus y cuyo objetivo es reducir los costes de desarrollo del fuselaje de las aeronaves.

 

MAAXIMUS  (More Affordable Aircraft Structure Lifecycle trough eXtended, Integrated, & Mature nUmercial Sizing) es un proyecto europeo de investigación colaborativo financiado por la Unión Europea dentro del área de Transporte del Séptimo Programa Marco. El proyecto se centra en el desarrollo de estructuras aeroespaciales atendiendo a un enfoque integral durante su ciclo de vida.

 

La UPM, a través del Departamento de Ciencia de Materiales de la ETSI Caminos, Canales y Puertos, y el IMDEA Materiales forman parte del conjunto de centros que investigan en este proyecto agrupados, en un consorcio que incluye 58 partners, procedentes de 18 países, y que congrega a fabricantes de aeronaves, especialistas en estudio y caracterización de materiales, desarrolladores de programas informáticos y hardware, expertos en mecánica computacional y centros de ensayo, tanto del sector industrial como de la investigación. El presupuesto del proyecto asciende a unos 70 millones de euros.

 

El objetivo final del proyecto MAAXIMUS consiste en reducir los costes de desarrollo del fuselaje de las aeronaves en un 5% mediante ensayos virtuales (simulaciones) preliminares de grandes estructuras de materiales compuestos. Este tipo de simulaciones permitirá por una lado reducir los elevados costes de los programas de caracterización y certificación de materiales y estructuras aeronáuticas y, por otro, aumentar la flexibilidad del uso de los materiales compuestos en este sector estratégico.

 

Los equipos de investigación de la UPM e IMDEA Materiales trabajan conjuntamente en la caraterización mecánica de materiales compuestos en condiciones de servicio bajo humedad y temperatura controladas. Este tipo de caracterización se extiende a técnicas avanzadas como la nanoindentación para estudiar las propiedades mecánicas in situ.

 

Los investigadores de IMDEA Materiales están desarrollando herramientas de simulación de alta fidelidad y su correlación con los resultados experimentales. Según explica su director Javier Llorca, catedrático del Departamento de Ciencia de Materiales de la UPM, “este tipo de simulaciones está basado en los mecanismos físicos de deformación y fractura de los materiales compuestos observados experimentalmente. Las simulaciones engloban diferentes escalas de observación, desde la estructura fibra-matriz a escala micrométrica hasta la escala macroestructural del componente (Simulación Multiescala).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies