Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha iniciado el procedimiento para la suspensión o revocación de la Licencia de Operador Aéreo (AOC) a la compañía aérea andaluza ándalus, según publicó el diario digital “prnoticias.com”.
ándalus tiene su base en el aeropuerto de Málaga. Obtuvo su licencia de operaciones el 23 de enero del pasado año y un mes después realizó su primer vuelo comercial. Su flota está formada por 5 avionesEmbraer 145 para las rutas de corta distancia. Hasta el momento, realiza vuelos uniendo Málaga con Nador, Casablanca y Marrakech; Almería y Gibraltar con Madrid y Barcelona. También vuela desde San Sebastián a Madrid, Barcelona y de Gerona a Mahón.
El documento remitido por la oficina de Fomento, según “prnoticias.com”, fundamenta el inicio del procedimiento debido a la ‘mala situación’ que atraviesa la compañía, que al cierre del ejercicio del 2009 poseía unas pérdidas de 5,5 millones de euros, cifrándose la deuda total en 7,5 millones. De hecho, la compañía adeuda varias mensualidades a sus ochenta trabajadores.
Aviación Civil cifra en un 19% las obligaciones que ándalus puede hacer frente a corto plazo. En una reunión mantenida entre las autoridades aéreas y el por entonces director general de la compañía, Fernando Guerrero, el pasado 17 de febrero, aquellas le conminaron a presentar un plan de viabilidad en el que se contemplasen medidas financieras que garantizasen la continuidad de la aerolínea. A fecha de hoy, Fomento no ha tenido noticias de dicho plan, por lo que ha iniciado el procedimiento de suspensión.
Acuciada por las deudas con sus proveedores, el impago de sus obligaciones con los trabajadores, así como la amenaza de la retirada por la vía judicial de dos de sus aeronaves -que ahora tiene en leasing con la compañía Gecas (General Electric Capital Aviation Service), debido al impago de 600.000 dólares-, sus propietarios buscan una solución a la desesperada. Esta situación ha generado la suspensión de los vuelos entre Gibraltar-Madrid y Barcelona, Madrid-San Sebastián y San Sebastián-Barcelona generando problemas a unos 1.000 usuarios que vieron cancelados sus vuelos, muchos de los cuales están a la espera de compensación.
Actualmente la compañía está en manos de varios socios entre los que se encuentran José María Martín Delgado, candidato ‘in pectore’ a la alcaldía de Málaga del PSOE; Pedro Guerrero Ros, director de PRISA en Málaga; su hermano Fernando Guerrero Ros, ex directivo de Air Madrid; Antonio Valdés Consentido, propietario de Tino Stone; Caja Granada e Invercaria, sociedad de capital riesgo participada por la Junta de Andalucía.