PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un corte de energía suspendió durante casi una hora los vuelos a Barajas

12/04/2010
en Infraestructuras

Madrid.- Un fallo en el suministro de energía eléctrica del Centro de Control de Torrejón obligó a suspender las operaciones del aeropuerto madrileño de Barajas durante casi una hora el pasado jueves por la noche, según confirmó Aena.

 

Las pantallas de radar se quedaron “en blanco” durante unos minutos y el trabajo de los controladores aéreos de servicio -ejecutivo, planificador y supervisores- fue fundamental para garantizar las separaciones entre aeronaves. La radio también falló y hubo que utilizar los equipos de «último recurso», según informó el sindicato mayoritario de controladores USCA.

 

Tras producirse el fallo (a las 22.18 horas), y hasta que pudo asegurarse el correcto funcionamiento de los equipos alternativos, se detuvo el despegue de aeronaves con destino a Madrid, para centrar la atención en los aviones que en ese momento estaban ya volando. Esta regulación empezó a levantarse a las 22.45 horas y se retiró definitivamente a las 23.00 horas.

 

El Centro de Torrejón es el punto neurálgico del control de buena parte de los vuelos en España. Da servicio de aproximación radar a Barajas y servicio de control de ruta al espacio aéreo superior  de gran parte de la Península Ibérica, estableciendo coordinaciones críticas con los controladores franceses, portugueses y británicos. Son miles los vuelos que diariamente son controlados en esta dependencia.

 

En total se vieron afectados 44 vuelos que en total acumularon una demora de 50 minutos, es decir, poco más de un minuto por aeronave.

 

A las 23.03 se restableció la normalidad, sin que fuera necesario prolongar la apertura de las cuatro pistas del Aeropuerto de Barajas.

 

La actuación del personal técnico del Centro de Control de Torrejón, así como de los controladores en servicio en ese momento permitió restablecer la normalidad con un mínimo impacto operativo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies