PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El A400M supondrá más de 600 millones para la industria andaluza

09/04/2010
en Industria

Sevilla.- El desarrollo del avión de transporte militar A400M supondrá la subcontratación directa a la industria auxiliar andaluza de carga de trabajo por más de 600 millones de euros a lo largo de la vida del programa, señaló ayer el consejero andaluz de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio ávila, en el Parlamento regional.

 

ávila ha celebrado el acuerdo alcanzado recientemente por los países participantes en el programa y el consorcio EADS para continuar con el desarrollo del mismo, que se firmará próximamente en Sevilla, y ha destacado el esfuerzo del Gobierno español para que estas negociaciones culminaran con éxito.

 

En este sentido, el consejero señaló que el montaje final de esta aeronave en Andalucía va a implicar también la creación de 14.000 empleos en Europa, de los que 5.000 se generarán en la región andaluza. En total, el proyecto supondrá para Andalucía más de 450 millones de euros de inversión y una carga de trabajo para la industria auxiliar para más de 20 años.

 

El consejero ha recordado que el A400M es uno de los proyectos de cooperación industrial en el ámbito de la defensa más importantes de la Unión Europea, en el que Andalucía tiene un papel muy importante, ya que acoge la Línea de Montaje Final (FAL) de este avión. Esta planta ha consolidado a Andalucía como tercer polo aeronáutico europeo, junto a Toulouse (Francia) y Hamburgo (Alemania).

 

Este programa supone además una importante oportunidad de desarrollo para la industria aeronáutica andaluza, especializada en la fabricación de materiales compuestos, que podrá además impulsar en el sector actividades de mayor valor añadido como la ingeniería, diseño, software avanzado, telemetría o simulación, entre otros campos.

 

El proyecto lleva aparejado también otras iniciativas paralelas que se desarrollarán en Andalucía y tendrán repercusión sobre el tejido aeronáutico andaluza, como el Centro de pilotos del A400M, el centro de entregas y un posible centro de mantenimiento.

 

Finalmente, ávila ha recordado que la industria aeronáutica es uno de los sectores estratégicos de la economía andaluza, que hace más sostenible el modelo productivo aportando valor añadido, desarrollo tecnológico y empleo estable de alta cualificación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies