PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primer vuelo de larga duración del “Solar Impulse”

08/04/2010
en Industria

Vaud.- El avión impulsado por energía solar “Solar Impulse” realizó ayer en Suiza su primer vuelo de larga duración. El aparato, pilotado por el experimentado aviador Markus Scherdel, despegó desde el aeródromo militar situado en las afueras de la ciudad de Payerne, en el cantón suizo de Vaud, y voló cerca de una hora y media escoltado por un helicóptero.

 

Este vuelo de larga duración fue suspendido con anterioridad en varias ocasiones a causa de las inclemencias meteorológicas. El pasado mes de diciembre, el “Solar Impulse” voló unos 400 metros a un metro de altura sobre la tierra.

 

El  26 de junio del pasado año se presentó en Dübendorf (Suiza) el primer prototipo de avión solar tripulado que intentará hacer realidad el reto del vuelo perpetuo. Destinado a escribir una nueva página en la historia de la aviación, el aparato, de nombre HB-SIA, tiene como misión volar durante 36 horas de forma ininterrumpida utilizando únicamente energía solar fotovoltaica. Aunque a priori pueda resultar sorprendente, el reto de este avión será volar durante la noche a partir de la energía del sol.

 

Para hacer realidad esta aventura, el equipo de ingenieros y científicos del que forma parte el  español Enrique Guinaldo -en la foto-, ingeniero consultor de Altran y diseñador de Estructuras para Solar Impulse, ha desarrollado una estructura única en su especie a partir de la tecnología más avanzada disponible. Los avances más significativos se han producido en el aumento de la eficiencia de la cadena energética y en el desarrollo de una estructura de gran tamaño pero extremadamente ligera basada en materiales compuestos (fibra de carbono, fibra de vidrio, kevlar…).

 

La misión del HB-SIA se basa en un ciclo día-noche-día. Durante el día las células solares fotovoltaicas (de gran ratio eficiencia/peso) tomarán la energía del Sol y la conducirán por dos caminos diferentes. Un primer camino conducirá la energía (ya en forma de electricidad) a los motores, lo que permitirá ganar altitud, mientras que un segundo servirá para transportar la energía a las baterías de polímero de Litio que serán las que suministren energía a los motores durante la noche.

 

La envergadura de sus alas alcanza 63.4 m; la longitud, 21.85 m. Su altura, 6,40 m; el peso, 1.600 Kg.; la planta de potencia: 4 motores eléctricos de 10 CV cada uno. Células solares: 11628 (10748 sobre el ala, 880 sobre el estabilizador horizontal). área de células solares: 200 metros cuadrados.Velocidad media: 70 Km/h.Velocidad de despegue: 35 Km/h y altitud máxima: 8.500 m.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies