PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo sobre intercambio de información sobre seguridad

05/04/2010
en Transporte

Montreal.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), junto con tres organismos gubernamentales de seguridad aérea, han dado el primer paso para la creación de un intercambio mundial de información con el fin de mejorar la seguridad aérea.

 

La IATA, junto con la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, y la Unión Europea, ha firmado una Declaración de Intenciones para el intercambio de datos sobre seguridad. La firma tuvo lugar durante la Conferencia de Alto Nivel sobre Seguridad de la OACI en Montreal.

 

“El acuerdo de hoy marca un hito por tratarse de la primera vez que la comunidad de la aviación internacional se une para trabajar conjuntamente en el intercambio mundial de información sobre seguridad. La información debe dirigir nuestras acciones de modo que podamos centrarnos en aunar esfuerzos para reducir los grandes riesgos”, dijo Giovanni Bisignani, director general y CEO de la IATA.

 

“Trabajando juntos con los gobiernos aplicando normas globales, la seguridad ha mejorado enormemente. En 1945, viajaron 9 millones de pasajeros y se produjeron 247 víctimas mortales.. En 2009, viajaron 2.300 millones de personas produciéndose 685 víctimas mortales. Cada muerte es una tragedia humana que nos recuerda que tenemos que hacerlo mejor. El acuerdo de hoy es un paso más muy importante para hacer una industria segura aún más segura”, dijo Bisignani.

 

La auditoría de datos es un elemento clave en este proyecto. La IATA, OACI, la FAA y la UE gestionan programas de auditoría que recogen información sobre seguridad complementaria. “Debemos comprender las tendencias sobre seguridad, no sólo a partir de los accidentes que ocurren cada año, sino reuniendo y analizando los datos de millones de vuelos seguros. De esta forma podremos actuar de manera más efectiva para reducir los riesgos y mejorar la operatividad en seguridad”, dijo Bisignani.

 

“No existe competencia en materia de seguridad. La cooperación es el camino hacia adelante. Tenemos un objetivo común: cero accidentes, cero muertes. Los datos sobre seguridad de las auditorías y de los programas de supervisión contienen partes muy importantes de la misma visión conjunta. Estando de acuerdo en juntar estos datos, es un paso aún mayor hacia adelante”, añadió Bisignani.

 

Los cuatro organismos comenzarán a trabajar ahora para regular la auditoría de seguridad de la información y asegurar el cumplimiento con políticas y leyes locales de privacidad. Se espera que esto se consiga en unos 12 a 18 meses.

 

La tasa global de accidentes en 2009, medida en pérdidas de aviones totales por millón de vuelos de reactores comerciales construidos en occidente, fue de 0,71. Este resultado supone una mejora respecto a 2008 cuando la tasa registrada fue de 0,81. En comparación con los diez últimos años, la tasa de accidentes se ha reducido un 36% desde la tasa registrada en el año 2000 que fue de 1,11.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

EF-2000
Defensa

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado la modificación de los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria...

SECOMSAT
Defensa

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado el Acuerdo Marco para el sostenimiento del Sistema Español de Comunicaciones...

Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021
Avión

Francia se dispone a suspender vuelos comerciales cortos en favor del tren

14/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EF-2000

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021
SECOMSAT

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021
Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies