PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fomento defiende la prevención para reforzar la seguridad

05/04/2010
en Transporte

Montreal.- La Secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, defendió la pasada semana en la Conferencia de Alto Nivel sobre Seguridad Operacional de la OACI celebrada en Montreal un enfoque preventivo para reforzar la seguridad aérea.

 

En calidad de representante de los Estados de la Unión Europea, (UE) Gutiérrez señaló que éste es el momento para implantar de forma coordinada y armonizada un nuevo enfoque preventivo, como el que se ha adoptado en España, que refuerce los niveles de seguridad en el transporte aéreo mundial. “Nos permitirá afrontar riesgos y amenazas potenciales a la seguridad antes de que se materialicen”, añadió.

 

Para introducir este nuevo planteamiento, la secretaria de Estado incidió en que es necesario incrementar la cantidad de información que se maneja sobre el sistema del transporte aéreo: “disponer de información relativa a los sucesos e incidencias que se presentan en el día a día permitirá identificar con más precisión y, sobre todo, con anticipación los riesgos que puedan afectar a nuestro sistema”.

 

Gutiérrez defendió que la información, consolidada y analizada, servirá para establecer indicadores de seguridad que permitan identificar el origen de los problemas, diagnosticar situaciones y establecer planes de acción sobre aquellos elementos donde resulten más efectivos.

 

Destacó también la necesidad de mejorar la implantación de las recomendaciones emitidas tras la investigación de los accidentes. En este sentido, Concepción Gutiérrez destacó la importancia del acuerdo político alcanzado por el Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea, en su reunión del pasado 11 de Marzo, sobre el nuevo Reglamento relativo a la investigación de accidentes e incidentes en la aviación civil, para mejorar la forma de abordar las investigaciones y reforzar el seguimiento y el control de la aplicación de las recomendaciones emitidas.

 

La Presidencia española de la UE está dando especial prioridad a los asuntos de la aviación para desarrollar medidas que incrementen la seguridad aérea. Así, junto al acuerdo sobre un nuevo Reglamento sobre la investigación de accidentes, se ha dado un impulso importante al proyecto de Cielo único Europeo, que supondrá, además de una mayor eficiencia en el uso del espacio aéreo, una mejora de la seguridad en la navegación. Para su implantación la Conferencia de Alto Nivel celebrada en Madrid a finales de febrero adoptó la “Declaración de Madrid” que establece una hoja de ruta para la implantación del Cielo único en 2012.

 

También se han concluido las negociaciones de la segunda fase del acuerdo de “Cielos Abiertos” entre la Unión Europea y Estados Unidos que supone la consolidación de las posibilidades del mercado trasatlántico y la eliminación de obstáculos y barreras a la operación de las compañías aéreas en ambos mercados, que suman más del 60% de todo el tráfico aéreo mundial.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte
Espacio

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021

Después de varios aplazamientos, la Nasa se dispone a intentar en las próximas horas el primer vuelo de su helicóptero Ingenuity...

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.
Industria

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021

La Junta de Andalucía exige al Gobierno central un programa específico de ayudas al sector aeroespacial que evite el cierre...

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021
Viajeros Aeropuertos

El Gobierno prorroga la orden que impone la cuarentena a los viajeros procedentes de países de riesgo

19/04/2021
Eurodrone

El Parlamento alemán aprueba su contribución al dron europeo

19/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021
Viajeros Aeropuertos

El Gobierno prorroga la orden que impone la cuarentena a los viajeros procedentes de países de riesgo

19/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies