PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Conferencia de la OACI sobre Seguridad Operacional

31/03/2010
en Transporte

Montreal.- Se celebra estos días en Montreal (Canadá), en la sede de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), una Conferencia de alto nivel sobre Seguridad Operacional que se prolongará hasta el uno de abril, en la que participa una delegación española de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea encabezada por su presidente, Manuel Ameijeiras, y la directora de la Agencia, Isabel Maestre.

 

El objetivo de la citada Conferencia es mejorar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de seguridad operacional de la OACI mediante el desarrollo de un sistema de gestión basado en datos para coordinar y ejecutar, en forma armonizada y eficaz, todos los programas de seguridad operacional de la OACI.

 

Bajo los títulos “Los fundamentos de seguridad operacional de la aviación mundial” y “Hacia una gestión dinámica de la seguridad operacional”, en el orden del día de esta Conferencia de la OACI se tratarán cuestiones como el papel de esta organización internacional en la seguridad operacional y en la evolución del proceso de auditoría de la vigilancia de seguridad operacional; cómo manejar la transición hacia la implantación de un programa estatal de seguridad operacional (SSP) y la relación entre este programa y el enfoque de vigilancia continua (CMA); el intercambio de información; la protección de las fuentes; la implantación de un nuevo proceso de gestión; la armonización de las normas; y las iniciativas resultantes de accidentes recientes.

 

Los pilares en los que se basará el marco de seguridad operacional serán la rendición de cuentas/responsabilidad; los datos de seguridad integrados; el establecimiento de indicadores de seguridad y la disponibilidad de información para la toma de decisiones.

 

El SSP y el enfoque de supervisión continua (CMA) son actividades que se apoyan mutuamente, que utilizan procesos basados en el análisis de los riesgos para garantizar la seguridad operacional. Los datos de seguridad operacional obtenidos de los Estados a medida que madura el enfoque de supervisión continua serán fundamentales para apoyar la implantación eficaz de un SSP. A su vez los datos proporcionados por los SSP servirán para mejorar el enfoque de supervisión continua (CMA).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies