PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La AESA ha realizado 11.600 inspecciones en poco más de un año

24/03/2010
en Compañías

 

Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea ( AESA) ha realizado, en algo más de un año, 11.600 inspecciones aeronáuticas y más de 100 evaluaciones económico-financieras a las compañías aéreas, según anunció su directora general, Isabel Maestre, durante su intervención la semana pasada en la Asamblea anual de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).

 

“Mejorar la seguridad aérea con el consenso del sector aeronáutico es el objetivo del Programa de Seguridad Operacional del Estado, en el que actualmente trabaja la AESA, dijo Maestre. Nuestro país participa en la confección del denominado “Plan de Acción” del Programa Europeo de Seguridad Operacional de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). El citado Plan recogerá las medidas que se planteen a nivel comunitario, y medidas específicas a implantar y desarrollar por cada uno de los Estados miembros.

 

Maestre dio cuenta del alcance y desarrollo de AESA, desde su creación a finales de 2008 y se refirió al nuevo modelo de supervisión de la Seguridad en el que trabaja la Agencia que, basado en actuaciones preventivas, permite mayor eficiencia en las inspecciones aeronáuticas que se centrarán en las áreas más sensibles.

 

Detalló que las inspecciones de producto (aeronaves nacionales y extranjeras) se complementan con las auditorías de proceso (compañías, instalaciones, empresas) y con el sistema de evaluación y gestión de riesgos.

 

El sistema pionero de Evaluación y Gestión de Riesgos, precisó Maestre, depende de cinco instrumentos en los que basa su trabajo de prevención: el Sistema de  otificación de Sucesos, que sirve de análisis para la detección de fallos; el Programa de Indicadores de Seguridad Operacional, que permite detectar las áreas más sensibles; el Programa de Seguridad Operacional del Estado; el Comité de Seguridad Aérea de Operadores de Transporte Aéreo Comercial; y el Comité de Expertos en Seguridad de Aeronaves.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies