Madrid.- El próximo jueves las compañías aéreas Iberia y British Airways tienen previsto cerrar su fusión. Sus respectivos consejos se reunirán para firmar el Memorándum of Agreement de la fusión, más de un año y medio después del anuncio de esta operación.
Según publicó la pasada semana el diario económico madrileño “Expansión”, la nueva sociedad, que constituirá la mayor aerolínea europea en flota y la tercera más grande en ingresos, se llamará International Airlines Group y no TopCo, como inicialmente se anunció. No obstante, esta denominación será el nombre de la sociedad que cotice en Bolsa, porque en términos comerciales ambas seguirán operando bajo las marcas Iberia y BA. Además, este nombre es más propicio para la entrada de nuevos socios en el futuro. El que suena con más fuerza es American Airlines, con el que ya tienen una alianza estratégica.
La sociedad, que espera obtener unas sinergias anuales de 400 millones, tendrá como presidente a quien actualmente lo es de Iberia, Antonio Vázquez, y como consejero delegado a Willie Walsh. El primer accionista será Caja Madrid, con un 12%, y tendrán participación sin derecho a gestión fondos británicos entre los que destacan BlackRock, con un 8%.
Si se salvan los principales escollos que han retrasado esta operación -entre ellos, el déficit del fondo de pensiones de la británica que se eleva a 3.700 millones de libras-, la nueva compañía podría empezar a operar a finales de este año.