PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los Reyes inauguraron la T3 en la que operarán treinta compañías

16/03/2010
en Infraestructuras

 

Málaga.- Los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía inauguraron a mediodía de ayer la T3, la nueva terminal del aeropuerto Pablo Ruiz Picasso, en la que operarán una treintena de compañías aéreas.

 

Al acto asistieron también el ministro de Fomento, José Blanco; el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; y los consejeros andaluces de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar; Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, y Cultura, Rosa Torres, así como el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema Devesa.

 

El nuevo edificio, diseñado por el arquitecto Bruce S. Fairbanks, ha supuesto una inversión de 409,7 millones de euros y contará con un intercambiador de transportes para que los viajeros puedan acceder a autobuses, taxis, vehículos particulares y de alquiler, así como a la nueva estación del Cercanías que une Málaga con la localidad de Fuengirola. La terminal T3 acogerá los vuelos del espacio Schengen, mientras que a la T2 corresponderán los que no están incluidos en el mismo.

 

El Rey Don Juan Carlos señaló durante el acto que la nueva infraestructura «hace justicia al indudable peso y solera» del aeropuerto malagueño y permitirá «dinamizar la actividad económica y comercial, en particular el sector turístico de Málaga y del conjunto de Andalucía». Una actuación que, en sus palabras, se enmarca en la «amplia y profunda modernización» de las infraestructuras portuarias llevada a cabo en España en las últimas décadas.

 

De hecho, el proyecto de ampliación del aeropuerto de Málaga supone una inversión de 1.800 millones de euros entre 2004 y 2013, y lo situará como referente entre los aeropuertos turísticos del Mediterráneo. En este sentido, el ministro de Fomento ha indicado que esta actuación convertirá al aeródromo en «un centro de actividad económica y de oportunidades», y la ha sumado a las autovías, el AVE o el Puerto, que conformarán un «eje intermodal que acerque aún más el mundo a Málaga y Málaga al mundo».

 

El aeropuerto de Málaga es la principal infraestructura aeroportuaria de Andalucía (con el 62% del tráfico de los aeródromos de la comunidad) y la cuarta de España en volumen de viajeros.

 

En su intervención en el acto, el ministro de Fomento señaló que, tras esta actuación, el aeropuerto de Málaga “será un referente entre los principales aeropuertos turísticos del Mediterráneo” así como “un centro de actividad económica y de oportunidades”.

 

Por su parte, el presidente andaluz subrayó la importancia de las nuevas instalaciones, dado que el aeropuerto malagueño es «la vía de entrada más internacional a Andalucía». Y añadió que ésta será «la primera comunidad autónoma con tres aeropuertos de referencia -Jerez de la Frontera, Sevilla y Málaga-, a su vez unidos por alta velocidad». Junto a ello, ha asegurado que la puesta en marcha del corredor ferroviario ampliará el ámbito de influencia del aeropuerto al resto de la Costa del Sol.

 

Para hoy, primer día de funcionamiento de la T3, está previsto que pasen por el aeropuerto de Málaga 29.500 pasajeros y 35.400 maletas. De ellos, 20.650 pasajeros y 12.900 equipajes corresponden a la T3.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies