PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Iberia obtuvo el coeficiente de ocupación más alto de Europa

15/03/2010
en Compañías

Madrid.– La compañía aérea española Iberia mejoró el pasado mes de febrero su coeficiente de ocupación en 4,1puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, alcanzando el 80,6%, el nivel más alto entre las principales compañías de red europeas, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


El volumen de capacidad, medido en asientos por kilómetro ofertados (AKO), se redujo un 7,7%; asimismo disminuyó el tráfico, en concreto un 2,8%, con mejoras significativas del coeficiente de ocupación en todos los sectores internacionales. Este mes continuó la recuperación del ingreso unitario por AKO, que superó al registrado en febrero de 2009, pese al incremento del 3,6% en la etapa media de pasaje.

 

En el sector de largo radio el coeficiente de ocupación mejoró 4,3 puntos, situándose en el 86,8%, con una reducción del 6% en el volumen de oferta. Además, continuó mejorando el mix de clases, con un incremento del 6% en el número de pasajeros de la clase Business Plus.

 

En el conjunto de Latinoamérica el coeficiente de ocupación mejoró 3,7 puntos, alcanzando el 88,9%, con un ajuste del 5,5% en los AKO y una disminución del 1,4 por ciento en la demanda, medida en pasajeros por kilómetro transportados (PKT). 

 

En América del Norte el nivel de ocupación mejoró 8,9 puntos, hasta el 75,9%, al aumentar el tráfico un 6,4% respecto al año anterior, con una reducción del 6,2% en la capacidad ofertada, debido a ajustes en determinadas rutas y a la utilización de aviones de menor calibre en algunos vuelos.

 

En Europa geográfica el coeficiente de ocupación mejoró 4,7 puntos con relación a febrero de 2009, elevándose al 70,5%. Los AKO disminuyeron un 13,9%, correspondiendo la mitad de este decremento al plan de ajustes en rutas punto a punto, que finalizó en octubre de 2009.

 

En áfrica y Oriente Medio se mantuvo también en febrero el buen comportamiento de la demanda, que se incrementó un 10,5% con un volumen de oferta similar al del año anterior. Así, el nivel de ocupación mejoró 7,2 puntos, hasta alcanzar el 77,6%.

 

En el sector doméstico el coeficiente de ocupación se mantuvo en el 68,8% (+ 0,1 puntos), con una reducción del volumen de oferta (-6,8%) ajustada al descenso de la demanda (-6,7%). En los vuelos entre Madrid y Barcelona el nivel de ocupación mejoró 7,6 puntos, con una reducción del 11,1% en los AKO.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies