Madrid.- El Master in Space Technology (MST) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es destacado por el Anuario del Espacio 2009 de la Outer Space Affaire (OSA) de Naciones Unidas como uno de los hechos de relevancia mundial en la industria espacial durante el pasado año.
Organizado conjuntamente por la ETSI de Aeronáuticos y ETSI de Telecomunicación de la UPM, MST aparece como hecho relevante a nivel mundial en el Anuario «Highlights in Space 2009» publicado por la Office for Outer Space Affairs de la Organización de Naciones Unidas. El MST, es la primera titulación española incluida en este resumen mundial de los hechos más destacados de la industria espacial a nivel mundial.
Este Anuario, estructurado por países, destaca los hitos mundiales producidos durante el año en curso en materia espacial. En esta ocasión, el MST comparte este honor en España con el lanzamiento del satélite Amazonas-2 de Hispasat.
La actividad investigadora en las Escuelas de Telecomunicación y Aeronáuticos relacionada con temas espaciales tiene larga tradición, y se traduce ahora mismo en la participación de diferentes Grupos de Investigación en varios Proyectos con la ESA (European Space Agency) y en el 7º Programa Marco Europeo.
Esta participación en proyectos de investigación con colaboración de la industria del sector espacial y la experiencia obtenida por los profesionales que en ellos participan, se vuelca de forma determinante en la calidad de los egresados del MST.
La estrecha vinculación de la Ingeniería Aeronáutica y de la Ingeniería de Telecomunicación con la industria espacial se ha reforzado recientemente a través del acuerdo de doble titulación en Ingeniería de Telecomunicación y Aeronáutica que firmó la ETSIT-UPM con la Escuela Nacional Superior de Aeronáutica y del Espacio, conocida como Supaero, de Tolouse.