PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 1 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite COMS llegó a Kourou

12/03/2010
en Espacio

Kourou. Llegó al Centro Espacial de Guayana, desde donde será lanzado a finales de abril el satélite multiusos COMS (Satélite de Comunicaciones, Oceanografía y Meteorología), primer satélite europeo de observación de la Tierra, geoestacionario, estabilizado en los tres ejes, dotado de tres cargas útiles dedicadas a aplicaciones meteorológicas, de observación del océano y de telecomunicaciones.

 

Destinado a Corea del Sur, el satélite porta un captador de imágenes meteorológicas, una carga útil para identificar el color del mar y otra de comunicaciones en banda Ka.

 

Una de las misiones de COMS es, desde su posición orbital, encargarse de la observación continua de fenómenos meteorológicos en la totalidad del globo y también de eventos más concretos como huracanes, tormentas de arena, tifones, etcétera.

 

COMS llevará consigo un instrumento multibanda de captación de imágenes destinado a la observación de los océanos. Fabricado por Astrium, este aparato prestará servicio sobre todo a la industria pesquera y vigilará la evolución del ecosistema marino. Además, este innovador instrumento puede alcanzar una resolución de 400 metros, sin rival en órbita geoestacionaria.

 

La tercera carga útil es un módulo experimental de telecomunicaciones en banda Ka, desarrollado por el Instituto de Investigación sobre Telecomunicaciones y Electrónica de Corea del Sur (ETRI), que permitirá validar el funcionamiento de servicios de telecomunicaciones multimedia de banda ancha.

 

COMS fue fabricado por Astrium en colaboración con el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea, KARI. Los ingenieros han trabajado juntos en Toulouse durante dos años, y luego han pasado otros dos años en Daejeon para el montaje del satélite y para probarlo en las instalaciones de KARI. A continuación el ingenio regresó a Toulouse para sus ajustes finales antes de su traslado a la plataforma de lanzamiento.

 

Según Jean Dauphin, director del área de Observación e Investigación Científica de Astrium en Francia, «todas las pruebas llevadas a cabo en COMS han demostrado la capacidad de Astrium de diseñar y fabricar satélites geoestacionarios de observación, estabilizados en tres ejes, para aplicaciones tan exigentes. Es el primero en su género en la industria europea, y los equipos de Astrium pueden estar orgullosos de haber logrado este éxito. Llevar consigo tres cargas útiles tan diferentes como son un captador de imágenes meteorológicas, una carga útil para observación de los océanos y otra de telecomunicaciones en un mismo satélite es un reto que hemos logrado dominar, dado que estas tres cargas útiles plantean necesidades a veces contradictorias».

 

Más potentes, y capaces de albergar cargas útiles más complejas y mayores, los satélites geoestacionarios con estabilización en los tres ejes van a suponer una revolución en la observación de la Tierra al permitir una vigilancia continua desde el espacio.

 

Astrium está a cargo asimismo de la versión operativa del software de tierra para registro de imágenes. El programa hace posible una localización de imágenes de nueva generación, indispensable para los modelos meteorológicos.

 

Con un peso al lanzamiento de 2,5 toneladas y una potencia embarcada de 2,5 Kw. al final de su vida útil, el satélite permanecerá en servicio al menos durante ocho años, en órbita geoestacionaria. COMS utiliza los elementos de aviónica de los satélites de telecomunicaciones Eurostar E3000, adaptándolos a las demandas que impone la observación óptica en órbita geoestacionaria.

 

La fabricación de este satélite sitúa a Astrium como un contendiente clave y de nivel internacional en el área de los satélites de observación en órbita geoestacionaria, tanto en lo que se refiere a su comprensión de las capacidades esenciales para misiones de este tipo, como al diseño de los sistemas espaciales de a bordo y terrenos correspondientes, o a la fabricación de satélites y cargas útiles ópticas que den respuesta a estas exigencias específicas.

 

COMS consolida igualmente la posición de Astrium como primer exportador mundial de satélites de observación de la Tierra.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ariane 6 se muestra por primera vez en la plataforma de lanzamiento
Espacio

El lanzador europeo Ariane 6 hará su vuelo inaugural entre mediados de junio y finales de julio de 2024

30/11/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado esta mañana que el primer lanzamiento del nuevo cohete europeo Ariane 6 tendrá...

Handling
Infraestructuras

UGT desconvoca la anunciada huelga en el sector del handling para la semana próxima

30/11/2023

UGT ha desconvocado la huelga del sector de handling en los aeropuertos que había anunciado para el ‘puente’ de la...

El satélite español SPAINSAT NG inició las pruebas de aceptación final de antenas satelitales y activas

El satélite español SPAINSAT NG inició las pruebas de aceptación final de antenas satelitales y activas

30/11/2023
JB Investments compra a Bell Textron tres helicópteros en European Rotors

JB Investments compra a Bell Textron tres helicópteros en European Rotors

30/11/2023
Amable Liñán, Premio TEDAE 2023 a la Trayectoria

Amable Liñán, Premio TEDAE 2023 a la Trayectoria

30/11/2023
Porter Airlines encarga a Embraer otros 25 aviones E195-E2

Porter Airlines encarga a Embraer otros 25 aviones E195-E2

30/11/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ariane 6 se muestra por primera vez en la plataforma de lanzamiento

El lanzador europeo Ariane 6 hará su vuelo inaugural entre mediados de junio y finales de julio de 2024

30/11/2023
Handling

UGT desconvoca la anunciada huelga en el sector del handling para la semana próxima

30/11/2023
El satélite español SPAINSAT NG inició las pruebas de aceptación final de antenas satelitales y activas

El satélite español SPAINSAT NG inició las pruebas de aceptación final de antenas satelitales y activas

30/11/2023
JB Investments compra a Bell Textron tres helicópteros en European Rotors

JB Investments compra a Bell Textron tres helicópteros en European Rotors

30/11/2023
Amable Liñán, Premio TEDAE 2023 a la Trayectoria

Amable Liñán, Premio TEDAE 2023 a la Trayectoria

30/11/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies