PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El A380 porta la enseña del Año Internacional de la Biodiversidad

09/03/2010
en Industria

Blagnac.- El constructor aeronáutico europe Airbus muestra su apoyo al Año Internacional de la Biodiversidad de Naciones Unidas exhibiendo el logotipo oficial en su avión más grande de pasajeros, el A380.

Además de ser pionero de los vuelos más ecológicos, a los que el A380 rinde testimonio, Airbus está aprovechando su alcance mundial para apoyar la iniciativa del proyecto Green Wave de la Secretaría del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD) de la ONU, un programa juvenil diseñado para educar a los jóvenes en la importancia de la biodiversidad, su papel en el futuro y los pasos que pueden dar para cuidar la naturaleza que les rodea.

Rainer Ohler, Vicepresidente Senior de Asuntos Públicos de Airbus dijo que “el sector de la aviación sigue fiel a su compromiso de reducir el dos por ciento que genera de las emisiones de carbono producidas por el hombre. En los últimos 40 años, ya han reducido las emisiones de los aviones alrededor del 70%, y el ruido sobre un 75%. Sin embargo, como empresa global, Airbus está también comprometida en hacer uso de su alcance mundial para apoyar a aquellos que se enfrentan al 98% restante de las emisiones. Ambos compromisos son clave para un mundo más sostenible, donde el crecimiento del transporte aéreo no sea inconsistente con la preservación del medio ambiente. Esta es la razón por la que Airbus apoya la CDB y el proyecto Green Wave, con el fin de hacer llegar esta campaña global lo más lejos posible”.

 

El A380 llevará el logotipo a lo largo de 2010 durante sus actividades programadas. Desarrollado como el avión más eficiente jamás concebido, el A380 simboliza la determinación de la industria de la aviación en encontrar el equilibrio entre transporte aéreo y su compromiso en minimizar su huella de carbono. El A380 ha marcado un punto de referencia en el consumo de combustible, consumiendo menos de tres litros cada 100 asientos/kilómetro, que equivalen a menos de 75 gramos de CO2 por pasajero/kilómetro. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies