PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mars Express se acerca a Fobos

04/03/2010
en Espacio

Madrid.– El satélite de la ESA Mars Express, que se encuentra realizando una serie de 12 aproximaciones a la mayor luna de Marte, Fobos, tuvo ayer por la tarde su máximo acercamiento. En cada aproximación adquiere nuevos datos utilizando sus diversos instrumentos para investigar esta misteriosa roca.

 

Cada vez que Mars Express se acerca, su trayectoria nominal es perturbada por el campo gravitatorio de Fobos. Esta perturbación no será mayor de unos pocos milímetros por segundo y no afectará en ningún sentido a la misión. Sin embargo, los equipos de seguimiento en la Tierra podrán analizar la distribución de masa en el interior de esta luna marciana y sacar conclusiones sobre su estructura interna.

 

La única señal que escucharán las estaciones de seguimiento es la ‘portadora’, la señal de radio pura que normalmente es modulada para enviar datos. Al no haber ningún dato en la señal portadora, la única cosa que la puede modular son los cambios en su frecuencia causados por el desplazamiento de Mars Express, arrastrado por el campo gravitatorio de Fobos. Estos cambios serán del orden de una parte por billón, y son una consecuencia del efecto Doppler – el mismo efecto por el que la sirena de una ambulancia cambia de tono cuando nos sobrepasa.

 

Ya se han realizado dos ensayos generales para esta meticulosa operación, lo que ha permitido al personal de las estaciones de seguimiento y a los controladores del satélite practicar todas sus tareas. Ahora es el momento de pasar a la acción. Si bien inicialmente estaba previsto pasar a 50 km de la superficie de Fobos, la altitud definitiva será de 67 km.

 

Una pequeña ‘over performance’ durante una maniobra efectuada la semana pasada situó al satélite en una trayectoria que supondría una ocultación tras Fobos. Esto significa que Mars Express habría pasado por detrás de Fobos, visto desde la Tierra, lo que podría haber arruinado las tareas de seguimiento durante la aproximación. Para solucionarlo, se decidió realizar una maniobra adicional que permitirá realizar el sobrevuelo a una altitud ligeramente superior a la planeada inicialmente.

 

Sin embargo, la aproximación de esta noche no será la última. Mars Express sobrevolará la superficie de Fobos siete veces más antes de que finalice esta campaña. Además de este experimento de seguimiento, conocido como MaRS (Mars Radio Science), el radar MARSIS ya ha realizado varias mediciones bajo la superficie de Fobos. “Hemos realizado un procesado preliminar de los datos y se pueden identificar las características singulares de Fobos en prácticamente cada número”, explica Andrea Cicchetti, del Instituto Italiano para la Física del Espacio Interplanetario, en Roma, y miembro del equipo de MARSIS.

 
La cámara HRSC se utilizará durante la aproximación del próximo día 7 de Marzo, cuando Mars Express sobrevuele la cara de Fobos iluminada por el Sol a una altitud de 107 km, y continuará activa durante los pases siguientes, tomando imágenes en alta resolución de la superficie de esta luna marciana. Los otros instrumentos también tendrán su oportunidad para analizar Fobos.

 

ASPERA ya está estudiando cómo interactúan las partículas cargadas procedentes del Sol con la superficie de Fobos. SPICAM, PFS y OMEGA están caracterizando la superficie de esta luna, si bien PFS también está midiendo la diferencia de temperatura entre la cara iluminada y la cara oculta de Fobos. HRSC prestará especial atención a la zona propuesta para el aterrizaje de la misión rusa Phobos-Grunt, cuyo lanzamiento está previsto para 2011/2012.

 

“Todos los instrumentos a bordo de Mars Express pueden enseñarnos algo nuevo sobre Fobos”, comenta Olivier Witasse, científico del Proyecto Mars Express para la ESA. “Esto es un punto extraordinario para el programa científico, ya que ninguno de estos instrumentos fue diseñado para estudiar la luna Fobos, sólo Marte. Los resultados científicos de estas aproximaciones serán publicados en las próximas semanas o meses, a medida que los equipos finalicen el análisis de los datos”, añadió.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1
Espacio

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023

La empresa espacial española PLD Space ha concluido con éxito los dos ensayos previos al lanzamiento de la primera unidad de vuelo...

Presentacion aerolinea Malta
Compañías

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023

El primer ministro maltés, Robert Abela, ha presentado una nueva aerolínea nacional maltesa que vendrá a ocupar el puesto de...

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023
Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies