PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El «Dispensador» de la constelación GlobalStar, listo para el vuelo

26/02/2010
en Espacio

París.- Astrium ha concluido con éxito la campaña de ensayos de calificación del Dispensador destinado a la segunda generación de satélites GlobalStar. La comisión encargada de la calificación, que presidía Arianespace, ha cerrado la fase de desarrollo de este sistema dispensador, lo que permite terminar la producción repetida de los primeros modelos de vuelo, que había comenzado en paralelo.

 

El Dispensador es la estructura que sujeta los satélites durante el lanzamiento y se encarga de inyectarlos en su posición en el momento exacto que exige la misión. El amarre y separación se llevan a cabo mediante complejos mecanismos pirotécnicos que utilizan técnicas patentadas por Astrium. En el caso de GlobalStar-2, el dispensador hace posible llevar seis satélites bajo el carenado del Soyuz.

 

Astrium es la empresa líder de Europa en el desarrollo de sistemas dispensadores que acomodan a la perfección los satélites. En términos más generales, Astrium posee una competencia reconocida en todo el mundo en lo que se refiere a estructuras de materiales compuestos para lanzadores y satélites, así como para la fabricación de reflectores de antena.

 

Para Alain Charmeau, presidente de Astrium Space Transportation, «después de esta exitosa calificación, tenemos todos los elementos clave para desarrollar el dispensador de Ariane 5 que ayudará a poner en órbita los satélites Galileo en grupos de cuatro, a partir de 2012. Asimismo abre la vía a Astrium para el desarrollo de estructuras de lanzamiento doble de la próxima versión del lanzador Ariane 5. Se que hablo en nombre de todos nuestros empleados cuando digo que están extremadamente motivados para superar los retos desque nos aguardan».

 

El trabajo de desarrollo de este Dispensador y la fabricación del primer modelo de vuelo ha durado exactamente dos años, conforme a los planes previstos inicialmente.

 

La estructura tiene casi siete metros y t8iehne un peso de menos de 550 kilogramos gracias al uso de materiales compuestos de gran rendimiento. Desde el principio del proyecto, los equipos de Les Mureaux y de Saint-Médard-en-Jalles tuvieron que tener en cuenta las severas exigencias en lo referente a rigidez y peso de la estructura.

 

De modo que este dispensador combina toda la experiencia adquirida por Astrium en el área de estructuras complejas y materiales compuestos y ha hecho posible demostrar la capacidad de la empresa de satisfacer plenamente las exigencias de su cliente sin dejar por ello de seguir siendo competitiva.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies