PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

SMOS genera las primeras imágenes calibradas

25/02/2010
en Espacio

Madrid.- A tan sólo cuatro meses de su lanzamiento, la misión SMOS de la Agencia Espacial Europea (ESA) ya está generando las primeras imágenes calibradas. Estas imágenes de la ‘temperatura de brillo’ de la superficie de la Tierra permiten obtener información clara sobre las variaciones globales de la humedad del suelo y de la salinidad de los océanos que ayudarán a comprender mejor el ciclo del agua en nuestro planeta.

 

La misión para el estudio de la Humedad del Suelo y de la Salinidad de los Océanos (SMOS) permite mejorar los modelos sobre el ciclo del agua en la Tierra realizando observaciones a escala global de la humedad del suelo y de la salinidad de los océanos. Al monitorizar de forma sistemática estas dos variables, SMOS ayudará a comprender mejor los procesos de intercambio de agua entre la superficie de la tierra y la atmósfera y a mejorar los modelos climáticos y meteorológicos.

 

Además, los datos generados por la misión SMOS tendrán aplicación práctica en áreas como la agricultura y la gestión de los recursos hidrológicos.  

 

SMOS toma imágenes de la ‘temperatura de brillo’, que es una medida de la radiación emitida por la superficie de la Tierra. Estas imágenes requieren una importante labor de post-procesado para poder generar los datos finales sobre la humedad del suelo y la salinidad de los océanos. Durante la actual fase de entrada en servicio, se está trabajando para mejorar y garantizar la calidad de estas imágenes antes de que puedan ser utilizadas por la comunidad científica. La ESA publica hoy los primeros resultados, que resultan muy alentadores.

 

Desde su lanzamiento, ingenieros y científicos de varios institutos de investigación de toda Europa han estado poniendo a punto el satélite SMOS y su instrumento principal MIRAS, desarrollado por EADS CASA en España. Tanto la plataforma como el satélite han demostrado unas prestaciones excelentes durante sus primeros cuatro meses en órbita.

 

MIRAS toma una instantánea de la temperatura de brillo de la superficie de la Tierra cada 1.2 segundos. La imagen de Escandinavia es un ejemplo de la cobertura de cada una de estas instantáneas. A partir de estas imágenes, es posible deducir el nivel de humedad en las capas superficiales del suelo y la concentración de sal en la superficie de los océanos. Una alta temperatura de brillo se traduce en suelos secos, mientras que las temperaturas bajas indican zonas húmedas. Por eso las masas de agua del planeta se muestran como zonas frías.

 

La calibración y la validación de los datos son dos tareas fundamentales en cualquier misión de observación de la Tierra. Una vez se han recibido los datos en tierra, es necesario comprobar que son coherentes y que pueden ser utilizados como base para una investigación científica. Los últimos tres meses han estado dedicados a realizar diversas tareas de calibración para poder evaluar las prestaciones de la misión.

 

La fase de entrada en servicio continuará hasta finales de abril, momento en que la misión entrará en la fase de operaciones. Sin embargo, el equipo científico continuará evaluando la calidad de los datos obtenidos durante toda la vida operativa de la misión. Ya se está realizando una campaña de validación de los datos en Australia, mediante instrumentos embarcados en un avión, lo que permite comparar los datos obtenidos por el satélite con mediciones in situ. Durante la primavera, se realizarán campañas similares en Alemania, España y Francia.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies