PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 18 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los pedidos de aviones superarán las 800 unidades

25/02/2010
en Industria

Madrid.- Durante este año se espera que el número de pedidos de aviones comerciales aumente en 800 unidades, recuperando el descenso que atravesó la industria en 2009, según el análisis “Compass 2010-Perspectivas para la Industria aeronáutica y Defensa”, elaborado por Deloitte, que analiza las perspectivas de este sector para los próximos meses.

 

Conforme a dicho análisis, la industria global de Aeronáutica y Defensa percibe signos positivos de crecimiento durante los próximos meses, después de afrontar una crisis económica mundial que para este sector ha sido mucho más leve que para otros debido a la duración de los contratos. Asimismo, los pedidos de jets privados están mostrando signos de mejora. Por su parte, las compañías de Defensa demandarán nuevas e innovadoras tecnologías relacionadas con la ciberseguridad, inteligencia, vigilancia, reconocimiento o vehículos dirigidos por control remoto.

 

Según el análisis de Deloitte, la industria global de Aeronáutica y Defensa se ha visto protegida de la crisis crediticia debido a la duración habitual de sus contratos. En Reino Unido las empresas están llevando una cartera de pedidos muy fuerte que les ayudará en 2010. Sin embargo, el futuro de la industria europea dependerá de la colaboración para obtener economías de escala, ser más competitivos en coste y lograr un mejor acceso al mercado.

 

El mercado europeo vive un momento de inflexión. El gran reto es conseguir un desarrollo conjunto transfronterizo, para satisfacer la demanda del mercado en términos de coste, riesgo y gestión de capacidad.

 

Deloitte prevé oportunidades de crecimiento en Asia. En concreto, se espera que China llegue a ser el mayor proveedor de aviones comerciales en los próximos 20 años. Por su parte, el mercado indio se prevé que alcance los 45 billones de dólares en 2012. Una de las razones es que las compañías de aeronáutica de Estados Unidos y Europa reconocen cada vez más a India como un mercado crítico como socio potencial de fabricación. Este crecimiento constante de Asia beneficiará también a Japón, que, a pesar de que su crecimiento en presupuesto de defensa no ha sido muy elevado, ha experimentado un crecimiento leve en la producción de componentes de aviones comerciales.

 

Deloitte prevé que la competencia por parte de las pequeñas compañías no tradicionales se incremente gracias a los planteamientos innovadores en sus programas tecnológicos. Estas compañías están ganando rápidamente cuota de mercado en los planes gubernamentales de Defensa y los programas espaciales.

 

De acuerdo con el estudio, una de las tendencias para 2010 es la probable aceleración de las fusiones y adquisiciones en la industria. Asimismo, se prevé un aumento en el ritmo de adquisiciones de pequeñas compañías por parte de los grandes fabricantes de componentes.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentación de datos del sector aeroespacial andaluz 2024. Fuente: Andalucía Aeroespace
Industria

El sector aeroespacial andaluz bate récords con 2.900 millones de euros y 15.500 empleos directos en 2024

18/07/2025

El sector aeroespacial andaluz ha cerrado 2024 con cifras de récord tanto en facturación como en generación de empleo, consolidando...

Un A330 de Condor
Compañías

Condor refuerza su flota de largo radio con cuatro nuevos A330neo 

18/07/2025

Condor continúa avanzando en su estrategia de crecimiento internacional y ha formalizado un nuevo pedido de cuatro aeronaves A330-900neo al...

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo. Fuente: ESA

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo

18/07/2025
Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium. Fuente: Embraer

Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium

18/07/2025
De izquierda a derecha, el presidente del Gulf Air Group, Khalid Taqi; el ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin, Shaikh Salman bin Khalifa Al Khalifa; el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick; y la CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope. (Fuente: Boeing/Robert Hyatt)

Gulf Air incorporará hasta 18 aviones Boeing 787 Dreamliner a su flota

18/07/2025
El avión supersónico silencioso X-59 de la Nasa comenzó las pruebas de rodaje. Fuente: Nasa/Carla Thomas

El avión supersónico silencioso X-59 de la Nasa comenzó las pruebas de rodaje

18/07/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación de datos del sector aeroespacial andaluz 2024. Fuente: Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz bate récords con 2.900 millones de euros y 15.500 empleos directos en 2024

18/07/2025
Un A330 de Condor

Condor refuerza su flota de largo radio con cuatro nuevos A330neo 

18/07/2025
La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo. Fuente: ESA

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo

18/07/2025
Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium. Fuente: Embraer

Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium

18/07/2025
De izquierda a derecha, el presidente del Gulf Air Group, Khalid Taqi; el ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin, Shaikh Salman bin Khalifa Al Khalifa; el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick; y la CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope. (Fuente: Boeing/Robert Hyatt)

Gulf Air incorporará hasta 18 aviones Boeing 787 Dreamliner a su flota

18/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies