PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 15 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Por cada 1,4 millones de vuelos se produjo un accidente

19/02/2010
en Transporte

Montreal.- La tasa global de accidentes en 2009 (medida en pérdidas de aviones totales por millón de vuelos de reactores comerciales construidos en occidente) fue de 0,71, cifra equivalente a un accidente cada 1,4 millones de vuelos, según los resultados en seguridad aérea durante 2009 dados a conocer por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

 

Este resultado supone no sólo una mejora respecto a 2008 cuando la tasa registrada fue de 0,81 (un accidente cada 1,2 millones de vuelos), sino que fue la segunda más baja en la historia de la aviación, ligeramente por encima de la tasa de 2006, que fue de 0,65. En comparación con los diez últimos años, la tasa de accidentes se ha reducido un 36% desde la tasa registrada en el año 2000.

 

En números absolutos, en 2009 se registraron los siguientes resultados:

– 2.300 millones de personas volaron seguras en 35 millones de vuelos (27 millones en

reactor, 8 millones en turbohélice)

– 19 accidentes de aviones construidos en occidente, en comparación con los 22 registrados en 2008;

– 90 accidentes (de todos los tipos de avión, construidos en oriente y occidente) en comparación a los 109 en 2008;

– 18 accidentes mortales (de todos los tipos de avión) en comparación con los 23 en 2008;

– 685 víctimas mortales en comparación con las 502 registradas en 2008.

 

Las líneas aéreas miembros de la IATA mejoraron la media de la industria con una tasa de accidentes de aviones construidos en occidente de 0,62, cifra equivalente a un accidente cada 1,6 millones de vuelos. “En 2009, la IATA marcó un importante hito en materia de seguridad aérea. Desde el 1 de abril, todos sus miembros habían superado la Auditoría de Seguridad Operacional de la IATA, un testimonio de nuestro compromiso con los más altos estándares globales de seguridad operacional. IOSA es la norma global. Actualmente, el registro IOSA está formado por 332 líneas aéreas, incluyendo los 231 miembros de la IATA”, comentó Giovanni Bisignani, director general y CEO de la IATA.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra FCAS
Defensa

Indra: “El FCAS supondrá un salto de gigante para la competitividad de la industria española”

13/12/2019

“El programa FCAS supondrá una enorme oportunidad de desarrollo para la industria española y reforzará la posición del sector en...

Brussels Airlines
Profesionales

Dieter Vranckx, nuevo CEO de Brussels Airlines

13/12/2019

Dieter Vranckx ha sido elegido nuevo CEO de Brussels Airlines e informará al Consejo de Administración de SN Airholding. Además,...

Jens Bischof

Eurowings ficha a un nuevo CEO

13/12/2019
P&W en Belo Horizonte

Pratt & Whitney inaugura una nueva fábrica de motores en Brasil

13/12/2019
Un A320neo de Air Seychelles

Air Seychelles recibirá su segundo A320neo en abril de 2020

13/12/2019
Un A220-300 de Air Canada

Vuelo inaugural del primer A220-300 de Air Canada

13/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra FCAS

Indra: “El FCAS supondrá un salto de gigante para la competitividad de la industria española”

13/12/2019
Brussels Airlines

Dieter Vranckx, nuevo CEO de Brussels Airlines

13/12/2019
Jens Bischof

Eurowings ficha a un nuevo CEO

13/12/2019
P&W en Belo Horizonte

Pratt & Whitney inaugura una nueva fábrica de motores en Brasil

13/12/2019
Un A320neo de Air Seychelles

Air Seychelles recibirá su segundo A320neo en abril de 2020

13/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies