PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 15 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cumbre de AESA, IATA y Eurocontrol en Madrid

17/02/2010
en Transporte

Madrid.- Directivos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y de Eurocontrol celebraron a finales del mes pasado una reunión en Madrid para analizar en detalle las competencias de AESA como organismo supervisor de la seguridad aérea en España y su potestad sancionadora, según dio a conocer ayer.

 

Por parte de AESA asistieron al encuentro, su directora, Isabel Maestre; Juan Rosas, director de Seguridad de Aeropuertos y Navegación Aérea; Luis Pastor, Jefe de división de Integración Territorial; y los expertos técnicos de Senasa, Raúl Martín y Virginia Peces. En representación de IATA participaron Anthony Van Der Veldt, director asistente de Seguridad, Operaciones e Infraestructuras de Europa, y Javier Valdés, Manager del Servicio de Pasajeros. Eurocontrol estuvo representado por John Jeremy Davidson. Asimismo, asistieron expertos y representantes de más de catorce compañías aéreas de relevancia a nivel mundial asociadas a IATA.

 

Con la citada reunión se daba respuesta al interés mostrado por IATA en conocer las competencias de AESA y especialmente su actuación ante desviaciones de las rutas establecidas en la publicación aeronáutica de uso común de todos los pilotos (AIP), así como las infracciones y sanciones que pueden implicar. Según establece el artículo 55 de la ley de Seguridad Aérea, las cuantías de las sanciones pueden oscilar entre 4.500 euros, mínimo económico en las infracciones leves, hasta 4,5 millones de euros en las muy graves.

 

AESA explicó a los reunidos la normativa que aplica para cumplir con su función supervisora de la actividad aeronáutica; normativa que se basa sobre todo en la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea (LSA). Los técnicos de AESA detallaron la normativa en relación con las infracciones en despegues, aproximaciones y aterrizajes; también las relativas a la disciplina del tráfico aéreo en materia de ruido y contra la seguridad de la aviación civil.

 

Remarcaron especialmente la Disposición Adicional Tercera de la citada Ley de Seguridad Aérea, que señala los procedimientos de disciplina de tráfico aéreo en materia de ruido, que están publicados mediante la vigente Circular Aeronáutica 2/2006.

 

Isabel Maestre, directora de AESA, expuso las competencias de los diferentes estamentos aeronáuticos en cuanto a las maniobras de las operaciones. Apuntó que AENA es responsable del diseño de las mismas; posteriormente, la Comisión Interministerial, Defensa-Fomento (CIDEFO), en la que figura la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), las aprueban y es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea la encargada de la supervisión de la seguridad aérea y quien tiene la potestad sancionadora ante las infracciones.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra FCAS
Defensa

Indra: “El FCAS supondrá un salto de gigante para la competitividad de la industria española”

13/12/2019

“El programa FCAS supondrá una enorme oportunidad de desarrollo para la industria española y reforzará la posición del sector en...

Brussels Airlines
Profesionales

Dieter Vranckx, nuevo CEO de Brussels Airlines

13/12/2019

Dieter Vranckx ha sido elegido nuevo CEO de Brussels Airlines e informará al Consejo de Administración de SN Airholding. Además,...

Jens Bischof

Eurowings ficha a un nuevo CEO

13/12/2019
P&W en Belo Horizonte

Pratt & Whitney inaugura una nueva fábrica de motores en Brasil

13/12/2019
Un A320neo de Air Seychelles

Air Seychelles recibirá su segundo A320neo en abril de 2020

13/12/2019
Un A220-300 de Air Canada

Vuelo inaugural del primer A220-300 de Air Canada

13/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra FCAS

Indra: “El FCAS supondrá un salto de gigante para la competitividad de la industria española”

13/12/2019
Brussels Airlines

Dieter Vranckx, nuevo CEO de Brussels Airlines

13/12/2019
Jens Bischof

Eurowings ficha a un nuevo CEO

13/12/2019
P&W en Belo Horizonte

Pratt & Whitney inaugura una nueva fábrica de motores en Brasil

13/12/2019
Un A320neo de Air Seychelles

Air Seychelles recibirá su segundo A320neo en abril de 2020

13/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies