PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Presentado en Madrid el telescopio espacial que sucederá al Hubble

15/02/2010
en Espacio

Madrid.- El pasado viernes se presentó en Madrid el Marco de Operación Conjunta Hispano-Rusa para el telescopio espacial WSO-UV (World Space Observatory Ultraviolet) desarrollado por la empresa española GMV, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencias de Rusia-INASAN y con la empresa aeroespacial rusa Lavochkin.

 

La misión WSO-UV es un proyecto internacional liderado por la agencia espacial rusa Roscosmos y con participación de España, Alemania, Ucrania y China. El WSO-UV tiene como objetivo central proveer a la comunidad científica de un observatorio multiuso en el dominio ultravioleta con una extensión hacia el óptico en modo imagen. El WSO-UV cubrirá el espacio dejado por el telescopio espacial Hubble al final de su misión, convirtiéndose en el único observatorio astronómico para imagen y espectroscopia ultravioleta del planeta en el periodo 2013-2023.

 

La responsabilidad científica del proyecto en España recae sobre la Universidad Complutense de Madrid, siendo su investigadora principal la profesora del departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I, Ana Inés Gómez de Castro. La responsabilidad técnica y operacional del segmento de Tierra corresponde a la empresa española GMV y, de manera particular, en el director de Sistemas de Control en Tierra, Miguel ángel Molina Cobos, y el ingeniero aeronáutico José Miguel Lozano González, Project manager del Segmento Terreno del WSO-UV.

 

El WSO-UV representa la mayor inversión española en astronomía espacial con la Agencia Espacial de Rusia. España contribuirá con el segmento terreno, tanto cooperando en el desarrollo del software de operaciones científicas y de misión como con el soporte a las operaciones científicas y de misión durante el tiempo de vida del WSO-UV. Además, España aporta el instrumento para imagen ultravioleta ISSIS.

 

Este proyecto científico pondrá en una órbita a 42.l64 kilómetros de la Tierra un telescopio ultravioleta que permitirá hacer observaciones astronómicas sin interferencias con la atmósfera. El lanzamiento está previsto para el año 2013 permaneciendo activo durante diez años. Los dos centros que controlarán el telescopio espacial, los observatorios “terrestres», se instalarán uno en el Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencias Rusa y el otro en el centro español del proyecto WSO-UV, en la Escuela de Estadística, en el Campus Moncloa de la Complutense

 

Las aplicaciones de este telescopio son múltiples, entre otras las de conocer la composición y distribución del material intergaláctico, descubrir la evolución química del universo desde su composición original, analizar las atmósferas de otros planetas y estrellas e incluso estudiar los conocidos como motores astronómicos, que son motores de plasma capaces de acelerar gas ionizado a velocidades cercanas a la de la luz transformando energía gravitacional en energía mecánica.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies