PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primeras pruebas del Observatorio Espacial Mundial Ultravioleta

10/02/2010
en Espacio

 

Madrid.- El próximo viernes, la Universidad Complutense en colaboración con la empresa española GMV y la Academia de Ciencias Rusa realizarán las primeras pruebas para la futura operación coordinada de la instrumentación científica y de la plataforma Navigator que albergará al telescopio espacial ultravioleta WSO-UV.

 

La atmósfera de la Tierra bloquea la radiación ultravioleta de los astros que sólo puede ser observada desde el espacio. Esta radiación transporta información única sobre la composición química del Universo y es especialmente sensible al material difuso que baña el espacio intergaláctico e interestelar o al que rodea estrellas y planetas.

 

Determinar la composición y distribución del material intergaláctico es fundamental para comprender la naturaleza de las fuerzas dominantes en el Universo, las características de la materia/energía oscura desde su composición original, básicamente hidrógeno y helio a la riqueza química actual. El Universo alberga motores capaces de acelerar gas ionizado a velocidades cercanas a la de la luz transformando energía gravitacional en mecánica y liberando radiación ultravioleta. La evaporación de planetas gigantes como los detectados recientemente produce las trazas más sensibles en el espectro ultravioleta.

 

La misión WSO-UV es un proyecto internacional liderado por ROSCOSMOS y con participación de España, Alemania, Ucrania y China. El WSO-UV tiene como objetivo central proveer a la comunidad científica de un observatorio multiuso en el dominio ultravioleta con una extensión hacia el óptico en modo imagen. El WSOUV cubrirá el espacio dejado por el Hubble Space Telescope al final de su misión convirtiéndose en el único observatorio astronómico para imagen y espectroscopia ultravioleta del planeta en el periodo 2013-2023.

 

El WSO-UV tiene una vida nominal de cinco años con una posible extensión a diez años y fecha de lanzamiento 2013. Tiene como objetivos científicos prioritarios: (1) el estudio de la evolución química del medio intergaláctico y de los halos galácticos; (2) el estudio de la evolución de la tasa de formación estelar en las galaxias hasta redshift z=2 (el 80% de la vida del Universo) y en nuestra galaxia; (3) el estudio de los motores gravitacionales – discos y jets – en astrofísica desde los asociados a agujeros negros supermasivos a los producidos en estrellas binarias o los observados en estrellas en formación; y (4) el estudio de la evolución de los discos planetarios jóvenes y del impacto de la radiación ultravioleta en su evolución y en la de las atmósferas planetarias.

 

Estos objetivos científicos se plasmarán en un programa central (o core programme) que será desarrollado de manera conjunta por todos los miembros del consorcio y que consumirá el 60% del tiempo de observación durante los dos primeros años de operaciones. A partir de este momento el tiempo de observación será repartido en dos fracciones: 60% para los miembros del consorcio y un 40% para la comunidad científica internacional.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies