PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Astrium y EADS D & S estudiarán la integración de UAVs en el espacio aéreo civil

10/02/2010
en Espacio

Bruselas. – La Agencia Europea de Defensa (AED) ha elegido un consorcio formado por Astrium y EADS Defence & Security con objeto de dirigir un estudio de seis meses de duración que demuestre que el uso de comunicaciones vía satélite es viable para la integración de UAVs en el espacio aéreo civil.

 

DS cuenta con más de 30 años de experiencia y saber hacer en UAVs y Astrium, la mayor compañía europea del sector espacio, determinará qué servicios basados en satélites y cómo se necesitan para operar con seguridad los UAVs en el espacio aéreo civil.

 

«Todos los equipos participantes se sienten orgullosos de haber sido seleccionados por la Agencia Europea de Defensa en este concurso en el que también competían las más importantes compañías del sector… lo que significa que cada vez se reconoce más nuestra capacidad para desarrollar sinergias entre aplicaciones civiles, de seguridad y militares. Para Astrium Services se trata de una oportunidad de desarrollar nuestras actividades en el mercado de los UAVs, en este momento en fase de expansión», dijo el CEO de Astrium Services, Eric Béranger, durante la firma del contrato.

 

En la actualidad, los UAV sólo están operando en espacio aéreo segregado, para operaciones militares. Integrar los UAV de manera segura en el espacio aéreo civil posibilitaría que ayudaran en una gran cantidad de aplicaciones civiles y paraciviles. Entre éstas se incluyen patrulla marítima, vigilancia de fronteras, seguimiento agrícola, recogida de datos meteorológicos/atmosféricos y cartografía geológica de infraestructuras desde gran altitud.

 

«EADS Defence & Security, líder en el sector UAV en Europa, está orgullosa de aportar su conocimiento a este muy importante estudio bajo la dirección de la Agencia Europea de Defensa. El resultado de este trabajo reforzará nuestra capacidad de proponer soluciones de vanguardia y protegidas a nuestros clientes», declaró Bernhard Gerwert, CEO de Military Air Systems, EADS Defence and Security.

 

En el marco de este estudio de viabilidad, de seis meses de duración, el consorcio se reunirá con partes interesadas de importancia clave de los ámbitos tanto civil como militar europeos. La razón de estas reuniones será recibir su aval en las áreas de política de seguridad y normativa, y en lo que se refiere a aplicaciones futuras. Una vez completado el estudio, se espera que la AED y la Agencia Espacial Europea (ESA) financien conjuntamente un programa de demostración.

 

Para prepararse para esta demostración, DS investigará las posibilidades de volar un UAV MALE que estaría controlado por un enlace de comunicaciones vía satélite proporcionado por Astrium Services. Ambas compañías cooperan ya en Afganistán, en donde la Fuerza Aérea francesa ya está utilizando un UAV Harfang, desarrollado por EADS Defence and Security.

 

«Posibilitar la integración de los UAVs en el espacio aéreo civil encaja en la puesta en práctica de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) de la Unión Europea. Los equipos de Astrium y DS están combinando su pericia en beneficio de la EDA y la ESA, para ayudar a definir junto con las autoridades europeas qué legislación se precisará con objeto de facilitar al desarrollo de estos servicios innovadores», prosiguió el CEO de Astrium Services, Eric Béranger.

 

El consorcio, que está compuesto por 11 entidades entre las que se encuentran Astrium, DS, QinetiQ, ISDEFE e IABG, combina las capacidades industriales de los especialistas líderes en UAV, telecomunicaciones con base en el espacio y gestión del tráfico aéreo en Francia, Gran Bretaña, España y Alemania.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies