• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 14 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa intenta reactivar dos de sus robots en Marte

20/01/2010
en Espacio

Washington.- La Nasa está intentando reavivar la actividad de dos de sus vehículos exploradores inmovilizados en Marte. Se trata de determinar si el robot estacionario ‘Phoenix Mars Lander’ ha sobrevivido al crudo invierno marciano, por un lado, y, por otro, desatascar al ‘Spirit’.

Esta semana el orbitador Mars Odyssey de la Nasa dirigirá sus instrumentos sobre la superficie de Marte con la esperanza de detectar alguna señal de que Phoenix ha superado las temperaturas extremadamente bajas del invierno marciano. «No esperamos que haya sobrevivido y tampoco creemos que vayamos a escuchar su transmisión. Sin embargo, si todavía transmite, Odyssey lo va a escuchar», dijo Chad Edwards, ingeniero de telecomunicaciones del Programa Exploración de Marte en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

Phoenix, que funciona con la energía que le proporcionan sus paneles solares, operó durante cinco meses (dos más de lo previsto) durante el verano del hemisferio norte marciano. Sin embargo, sus transmisiones cesaron en noviembre de 2008 debido a que sus componentes no se fabricaron para sobrevivir al invierno marciano, según anunció la Nasa.

Si los sistemas operan y sus paneles solares generan energía suficiente podría establecer una comunicación. En cada intento, Phoenix usaría de manera alternativa sus dos radios y sus dos antenas. Odyssey pasará sobre el sitio donde se posó Phoenix unas 10 veces al día durante tres días consecutivos este mes. También se realizarán esfuerzos similares en febrero y marzo, indicó la Nasa.

Lanzado en agosto de 2007, Phoenix inició su misión en Marte en mayo de 2008 y el día 25 de ese mes su brazo robótico confirmó la existencia de agua en forma de hielo bajo su superficie. También detectó nieve y escarcha sobre el suelo, así como la interacción de agua en forma de hielo con la superficie. Además, estableció que ese suelo era alcalino con sales y minerales cuya formación requirió la presencia de agua.

Salvar al explorador “Spirit” es el otro gran reto de la Nasa. El vehículo, atrapado en las arenas de la superficie marciana, apenas pudo seguir las órdenes transmitidas desde la Tierra por los ingenieros de la misión. Habrá nuevos intentos, pero la capacidad de maniobra para recuperar su movimiento es cada vez más corta debido a la proximidad del invierno en el hemisferio sur de Marte cuando se acortan los días y se reduce la luz solar.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa
Espacio

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025

ICEYE, empresa de tecnología de satélites de radar de apertura sintética (SAR), y la Fuerza Aérea Portuguesa anuncian la compra...

Enaire
Infraestructuras

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025

ENAIRE ha gestionado más de 225.000 vuelos, en concreto 225.132, en mayo, lo que supone un incremento del 5% respecto...

Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025
Entró en vigor en Europa la nueva normativa sobre uso de drones

Trump firma órdenes ejecutivas sobre drones y autos voladores 

13/06/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies